Un incendio forestal que comenzó cerca de las siete de la mañana de este lunes 11 de marzo, en el ejido Toxtlacoaya, municipio de Las Vigas, y en la reserva natural San Juan del Monte, contigua al Parque Nacional Cofre de Perote, ha destruido por lo menos 500 hectáreas de bosques y obligó a desalojar a 2 mil habitantes.
El área afectada se encuentra en la zona montañosa central de Veracruz. Las comunidades evacuadas son Hojas Anchas, El Cascajo, Cruz de Rama, La Lobera, Úrsulo Galván y San Juan del Monte, cuyos pobladores se resguardaron en el salón social de Las Vigas mientras las autoridades evaluaban la posibilidad de que volvieran a sus viviendas.
De acuerdo con especialistas, 584 hectáreas de una reserva destinada a fines educativos habrían resultado afectadas al menos 50 por ciento. El fuego se ha propagado debido a la presencia de vientos fuertes, alta densidad de material combustible (la última poda preventiva se hizo hace cuatro años) y las condiciones del terreno (hay pendientes de 35 a 49 grados).
En la carretera que va de Las Vigas a la reserva natural, los cuerpos de auxilio improvisaron una mesa de coordinación que dirigía los trabajos de las brigadas del Ejército Mexicano, bomberos de Xalapa, Perote y Altotonga, elementos de protección civil, Conafor, Conanp y voluntarios.
La reserva natural San Juan del Monte es esencial para la captación de agua y la recarga de los mantos acuíferos que nutren la parte alta de cuenca de La Antigua.
En la región abundan variedades de pino y es hábitat de coyotes, gatos monteses y víboras de cascabel, entre otras especies.
Arrasa fuego con bosques en el Cofre de Perote
