Segú el Servicio Geológico de Estados Unidos El temblor ocurrió a las 10:45 de la mañana, con epicentro a 15 kilómetros al sur-sureste de Guanica y a siete kilómetros de profundidad; y pudo sentirse en toda la isla.
De acuerdo con un comunicado emitido por el director de la Red Sísmica de Puerto Rico, Víctor Huérfano, este último sismo, parte de una serie de réplicas, ha causado destrozos moderados en estructuras que quedaron debilitadas desde el terremoto de 6.4 grados del 7 de enero.
Los funcionarios en la población de Guayanilla, en la costa suroeste, reportaron grietas en un muro y un arco cerca de una piscina municipal que estaba cerrada al público. Se inspeccionaban viviendas, escuelas y otros inmuebles, según las autoridades locales, que continúan evaluando la zona.