Alertan sobre la grave baja de aves en la Laguna de Zumpango

La Laguna de Zumpango, es un vaso regulador de agua, dese el enfoque biológico lo observan como un ecosistema que se puede considerar como humedal artificial.

Estudios realizados por especialistas del municipio de Zumpango, indican que hay una importante baja en el número de aves existentes en la Laguna de Zumpango del Estado de México.

Desde 2013 a la fecha identificaron un inventario de aproximadamente 215 especies de aves, tan solo en el cuerpo de agua, afirma la doctora en biología, Araceli Rodríguez Casanova.

La especialista pertenece a un grupo multidisciplinario en favor del medio ambiente, que se ha dedicado a observar el comportamiento de este cuerpo de agua ubicado en Zumpango, desde hace algunos años; 12 personas que mantienen una investigación basada en monitoreos biológicos, entre ellos, biólogos, químicos y un sociólogo de los municipios de Zumpango, Nextlalpan y Jaltenco.

Visiblemente la condición de esta Laguna no es alentadora para muchos habitantes, este espacio es un referente cultural, histórico, comercial, agrícola y generador de una significativa biodiversidad.

Rodríguez Casanova indica que en este humedal podemos encontrar especies que benefician a la conservación, una de ellas es el pato mexicano, especie de las más importantes que se encuentra amenazada, sus poblaciones han variado a lo largo de los años, se llegaron a identificar más de 100 individuos, otra especie es el halcón peregrino; ave rapaz que utiliza sitios alrededor de la laguna como percha y en temporada de migración caza, porque además, explica que la Laguna funciona como fuente de alimento.

“El periodo de mayor presencia de especies inicia en los meses de octubre y noviembre, cuando incrementa la llegada de aves migratorias y en el mes de diciembre es el momento más importantes cuando hay más presencia, no solo en el numero de especies, sino también en la abundancia y, va disminuyendo en la primavera”.

Otras de las especies conservadas, aunque no en peligro por considerar el lugar como zona de refugio, descanso o para alimentarse son las aves playeras, estas atraviesan la ruta migratoria del centro, hay presencia de trinas trinas pata amarilla que si no encuentran peces, no se estacionan.

“La Laguna de Zumpango, es un vaso regulador de agua, dese el enfoque biológico lo observan como un ecosistema que se puede considerar como humedal artificial porque no tiene las condiciones para ser un sitio natural, pero si tiene la condición para ser un Hot Point o punto caliente que esta relacionado con la cantidad de especies que se pueden encontrar en el sitio”.

La bióloga enfatiza en la importancia regional de la Laguna de Zumpango comparada con el Lago de Texcoco, Xochimilco y Tecocomulco, tres humedales que forman parte de la cuenca del Valle de México y del Valle del Mezquital y, a nivel internacional como un sitio ecológico y de conservación de las especies.

Un enfoque social exige recuperar este cuerpo de agua, plantear políticas publicas para defender un espacio natural que puede brindar más de lo que le ha quitado con el fin de superarse de la crisis ambiental que sigue pegando fuerte.

Destacadas:

La nueva unidad busca fortalecer la colaboración con FGR y SSPC para combatir el crimen organizado. La Secretaría de Hacienda y Crédito …

El empresario argumenta que las condiciones demográficas han cambiado considerablemente desde que se fijó la jubilación a los 60 o 65 años. …

Como parte del programa Salud Casa por Casa, en agosto comenzará la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar La Presidenta de …

-Después de 41 años de espera, esta primaria tendrá su domo, como se construye también en el preescolar y posteriormente el de …