Más de 318 mil menores entre 5 a 17 años laboran en calles del Edoméx

Los menores se observan en los puentes peatonales y cruceros, y se han constituido en parte del panorama urbano.

El trabajo infantil va a la alza en el Estado de México a pesar de los intentos por erradicarlo por parte de las autoridades municipales y estatales; de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se estima que más de 318 mil menores entre 5 a 17 años laboran.

El 19 de junio el secretario de Trabajo, Norberto Morales Poblete, otorgó el distintivo “Estado de México Sin Trabajo Infantil” (EDOMÉXSIT) a 84 dependencias del Gobierno y centros privados, entre ellas municipios que han impulsado políticas públicas en favor de erradicar este problema social.

Sin embargo, esta política pública no ha dado los resultados que se esperan y la realidad que viven las niñas y niños mexiquenses que se ven obligados a trabajar, es otra.

La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil del 2019, expone que en la entidad mexiquense había 369 mil 104 infantes trabajando, de los cuales 182 mil 256 trabajaban en una ocupación no permitida por la Ley Federal de Trabajo.

Si bien, para el 2022 está misma encuesta presentó una ligera disminución en el número total de infantes que laboraban a 318 mil 953, no así en el número de menores que trabajaban en una ocupación no permitida, la cual se elevó a 185 mil 322, de los cuales 113 mil 482 se encuentran en un trabajo peligroso.

Asimismo, se incrementó el número de las niñas y niños que laboran y dejaron de asistir a la escuela, al pasar de 67 mil 855 en el 2019 a 90 mil 528 en el 2022.

El sector terciario es donde se sigue viendo a las niñas y niños mexiquenses trabajando, esto son el comercio y ofrecimientos de servicio, seguido de la actividad primaria que tiene que ver con la agricultura, ganadería y pesca.

Destacadas:

La nueva unidad busca fortalecer la colaboración con FGR y SSPC para combatir el crimen organizado. La Secretaría de Hacienda y Crédito …

El empresario argumenta que las condiciones demográficas han cambiado considerablemente desde que se fijó la jubilación a los 60 o 65 años. …

Como parte del programa Salud Casa por Casa, en agosto comenzará la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar La Presidenta de …

-Después de 41 años de espera, esta primaria tendrá su domo, como se construye también en el preescolar y posteriormente el de …