SE LANZA EL SAT CONTRA PLATAFORMAS DE VENTAS POR INTERNET

Se busca que productos como ropa, adornos, bisutería, juguetes y otras mercancías tengan que pagar impuestos correspondientes a la importación.

El sistema de Administración Tributaria (SAT) mencionó que lanzará contra ropa, adornos, bisutería, juguetes y otras mercancías que se dedican a comercializar con artículos de origen chino, pero que utilizan varias medidas y prácticas de importaciones ilegales.

Tras darse a conocer en redes sociales los problemas que los usuarios han sufrido como retrasos en las entregas de sus productos, sobre todo de empresas como Shein, Aliexpress y Temu México.

Esta tardanza en las entregas se debe a las investigaciones que el SAT esta realizando por la violación a las reglas de importación de estas empresas que han realizado desde hace muchos años.

El SAT señaló en mayo pasado que detectaron múltiples prácticas indebidas por parte de las distintas empresas de paquetería y mensajería en la importación de diversas mercancías.

El organismo afirmó que se trató de prácticas con dolo, con el único objetivo de evitar el pago del Impuesto General de Importación (IGI) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

El SAT también destacó él incrementó en la importación de mercancías de origen chino, mercancías como ropa, adornos de casa, bisutería, utensilios de cocina, juguetes y electrónicos de origen chino se incrementaron en los últimos cinco años.

El organismo dijo que estos envíos incumplen con las regulaciones y restricciones no arancelarias al omitir el pago de impuestos, por lo que podrían incurrir en la comisión del delito de contrabando y defraudación fiscal.

Las prácticas de importación indebidas corresponden a una falta grave al anexo 5 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2024: “… que la manipulación de pedidos que se envían el mismo día, semana o mes, dividiéndolos en paquetes individuales en los que se devalúa el valor original del pedido, a fin de que el valor de cada paquete no exceda de 50 dólares de los Estados Unidos de América”.

“A quien asesore, aconseje, preste servicios o participe en la realización o la implementación de cualquiera de las prácticas anteriores”.

La institución pidió a las empresas antes mencionadas a operar en el marco de la legalidad para evitar que se genere un perjuicio al fisco federal, al mismo tiempo que buscan proteger a la industria local y asegurar que todas las empresas contribuyan adecuadamente al fisco.

Destacadas:

La nueva unidad busca fortalecer la colaboración con FGR y SSPC para combatir el crimen organizado. La Secretaría de Hacienda y Crédito …

El empresario argumenta que las condiciones demográficas han cambiado considerablemente desde que se fijó la jubilación a los 60 o 65 años. …

Como parte del programa Salud Casa por Casa, en agosto comenzará la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar La Presidenta de …

-Después de 41 años de espera, esta primaria tendrá su domo, como se construye también en el preescolar y posteriormente el de …