La empresa les hace una invitación para aprovechar las plataformas para entrar al comercio electrónico.
Un equipo de reconocimiento de la empresa Mercado Libre está de visita en el municipio de Zapotlanejo, Jalisco, buscando llevar a más marcas locales a la plataforma de comercio.
Fernando Távarez, gerente de Marketplace de Mercado Libre afirmó que se encuentran haciendo un estudio profundo para lograr que los productores locales aprovechen al máximo las oportunidades que les ofrecen ellos como plataforma digital.
Mediante el programa Polos de Producción fue diseñado para fortalecer a pequeños y medianos productores locales en México y tiene un enfoque en regiones como Jalisco, Guanajuato, y Aguascalientes, por sus vocaciones, textiles, de calzado, entre otros, para democratizar el comercio electrónico.
Desde años anteriores, estas labores se han implementado mediante pabellones virtuales, como los que se encuentran en Jalisco, Sonora, Guanajuato y otros estados, siendo reforzadas estas labores con visitas de campo.
La ubicación estratégica de los centros de distribución permiten entregas rápidas y con un impacto ambiental reducido, destacó Távarez, los productores de calzado en León pueden enviar sus productos al centro de distribución en Guadalajara, lo que reduce costos y tiempos de entrega.
Mercado Libre está trabajando de cerca con cámaras industriales y eventos como Intermoda, realizada en Jalisco, para identificar y apoyar a productores locales.
“Para nosotros, el contacto directo con los productores es fundamental, queremos que sepan que Mercado Libre no es una plataforma lejana o complicada, sino una herramienta para crecer”.
La plataforma está colaborando con agencias, cámaras empresariales, e inversionistas locales para acelerar este proceso, muchas veces los productores no nos conocen, pero nosotros queremos conocerlos a ellos, agregó.