Acapulco, “estancado” como destino para turistas extranjeros

El puerto aún no cuenta con el suficiente inventario de cuartos de hotel de cinco estrellas y gran turismo que requiere este sector, afirma la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes.

Para el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) filial Guerrero, Levin Williams Manzanares, el puerto de Acapulco está “estancado” en venta como destino hacía el extranjero, dado que adolece de inventario de cuartos de hotel de cuatro y cinco estrellas, y gran turismo que este sector requiere para hospedarse, además de la diversidad de atractivos turísticos.

Expuso que el interés por visitar Acapulco sigue existiendo, pero que hay una necesidad de tener un inventario mayor de cuartos de hoteles acordes a las necesidades de un turismo extranjero.

Expuso que Acapulco está en franca recuperación y se espera que en los próximos meses este destino de playa ya tenga hoteles de mayor categoría y eso ayudará a los agentes de viaje a tener un mejor producto para invitar al turismo extranjero.

Pero reconoció que se ha estancado el proceso de venta con el turismo extranjero y se ha tenido muy poca presencia de este segmento durante la reconstrucción de Acapulco, pero se han tenido visitantes sudamericanos y han llegado por alguna activación de promoción que se hizo como agentes de viajes.

En cuanto al turismo nacional mencionó que su interés es permanente para Acapulco, pero llega de último minuto y llegan sin hacer alguna reservación.

Y agregó que el turismo nacional que reserva es porque llega a hoteles de cuatro y cinco estrellas y de gran turismo, pero se ha detectado que a Acapulco está arribando más el visitante de último minuto. “Está parte si se ha visto activa en los últimos días”.

Dijo que después del huracán Otis se tiene poca oferta turística que ofrecer y se está en la búsqueda de generar nuevos productos turísticos.