Clara Brugada reconoce el esfuerzo que realizan los hombres; hace entrega de 30 mil apoyos

La mandataria los convocó a convertirse en los mejores aliados en la lucha contra la violencia hacia las mujeres

Con un llamado a los hombres de la Ciudad de México a convertirse en los mejores aliados en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó en el Zócalo capitalino, la segunda entrega de 30 mil apoyos del Programa Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años de edad, que al finalizar este año sumarán 77 mil beneficiarios.

Indicó que este programa representa un reconocimiento a todos los hombres -sin exclusión- que han sido parte de la construcción de esta ciudad, de los grandes cambios históricos y que han luchado por tener empleo y garantizar una calidad de vida a sus familias; retribuimos el esfuerzo histórico de ustedes, porque ustedes son parte y corazón de la Ciudad de México. Hoy se convierte en derecho para la población.

Ante más de 30 mil beneficiarios reunidos en la Plaza de la Constitución, la mandataria capitalina destacó que la Pensión Hombres Bienestar es de acceso universal, además es complemento de la Pensión Universal para Adultos Mayores y forma parte de la amplia política social que iniciaron Andrés Manuel López Obrador y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la capital, y hoy conforma el Ingreso Ciudadano Universal.

Brugada aseguró que este programa se suma al amplio esquema de protección social que tiene la capital, como Mi Beca para Empezar, Desde la Cuna o la Beca para Universitarios, el programa Mercomuna, entre otros, con los cuales se está apoyando a casi dos millones de personas en toda la ciudad.

Añadió que en la CDMX no hay programas discrecionales; aquí se apoya a todos parejo y si nos alcanza para un solo año de edad o un criterio, pues eso es lo que hacemos. Como decimos: o todos coludos o todos rabones, es decir, no discriminamos ni excluimos a las personas

Fue el 23 de enero cuando se dio la primera entrega del programa Pensión Hombres Bienestar para personas de 60 a 64 años, que consiste en un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales, único en el país, ya que el gobierno federal entrega un apoyo similar a mujeres en el rango de esta edad.

Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, del Gobierno de México, reconoció el cumplimiento de la Jefa de Gobierno al llevar a cabo este programa, pues es la única entidad del país que complementa el apoyo federal para hombres en edad de 60 64 años de edad, como un reconocimiento a su labor a lo largo de los años y en apoyo al debilitamiento de pensiones en el periodo neoliberal.

La titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, del GCDMX, Araceli Damián González, dijo que la entrega de este programa significa la ampliación de la política social, llamado pilar cero de la seguridad social, que es una pensión contributiva de una vida de trabajo, marcando una diferencia sustancial con la entrega de una pensión no condicionada.

En la entrega de la Pensión Hombres Bienestar estuvieron presentes las alcaldesas de Iztacalco, Lourdes Paz; de Coyoacán, Gabriela Osorio, y de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, así como el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

Destacadas:

Señalan a la senadora de promocionarse mediante espectaculares, publicidad digital y unidades médicas (pertenecientes a un amigo de Adán Augusto López) que …

Además reconoce la desaceleración en las inversiones a causa de la incertidumbre arancelaria. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipa …

La presidenta y el primer ministro de Canadá abordan plan ante medidas comerciales de Estados Unidos La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, …

La mandataria externó el compromiso de su gobierno para continuar impulsando las actividades económicas que hoy son vocacionales y están moviendo al …