Construirán más escuelas para cubrir la demanda educativa en Quintana Roo

La matrícula escolar en todos los niveles educativos de Quintana Roo aumentará un 5.7%, según estadísticas de la SEQ.

Durante los siguientes cuatro ciclos escolares se estima que la matrícula escolar en Quintana Roo pase de 469 mil 836 estudiantes en el ciclo 2022-2023 a 496 mil 829 alumnos para el 2026-2027, lo que representará una demanda más alta de nuevos centros educativos.

La matrícula escolar en todos los niveles educativos de la entidad aumentará un 5.7%, lo que se traduce en 26 mil 993 estudiantes más, según las estadísticas y proyecciones de matrícula del Departamento de Estadística de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).

El titular de la Secretaría de Educación estatal, Carlos Gorocica Moreno, destacó que a la fecha se cuenta con dos mil 636 escuelas en Quintana Roo desde el nivel educativo especial hasta el superior.

Refirió que ante el crecimiento también son necesarios nuevos planteles educativos, así como más aulas en las escuelas, situación en la que se trabajará arduamente para cubrir la demanda educativa.

Gorocica Moreno reconoció que la matrícula educativa durante los ciclos escolares 2020-2021 y 2021-2022, se vio afectada a causa de la pandemia de Covid-19, pero durante los próximos períodos se pronostica un incremento semejante o bastante cercano a los niveles que tenía previo a la contingencia sanitaria, la cual llegará a una matrícula total estudiantil aproximada de 496 mil 829 estudiantes en el ciclo 2026-2027.

Especificó que la matrícula estatal está integrada por los niveles educativos de especial, inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior, siendo el nivel de primaria con la mayor cifra de alumnos y el nivel primaria y preescolar con el mayor monto de escuelas.

Dijo que en el municipio de Benito Juárez se requerirán dos planteles nuevos, una primaria y una secundaria, mientras que en Tulum y Solidaridad se necesitará un plantel nuevo en cada uno de los municipios.

Destacadas:

Los aranceles impuestos por EUA provocan que empresarios trabajen en fortalecer los vínculos comerciales entre ambos países. Algunas compañías mexicanas están explorando …

Tras una buena racha, el peso cayó y lo llevan a un mínimo no visto desde mediados de octubre. El peso mexicano …

Se pudo observar en un video cómo varios diplomáticos fueron objeto de disparos por parte de soldados israelíes en Yenin, Cisjordania. Entre …

En el parque Los Gemelos, Mara Lezama expresó que, en este gobierno, las cosas son diferentes. La gobernadora Mara Lezama entregó 270 …