Peso cierra la jornada debajo de 18 por dólar

La divisa se apreció apoyada por un dato de inflación en la primera quincena de junio que respaldó las expectativas de que las tasas del Banxico se mantendrán estables.

El peso mexicano rompió el piso de 18 por dólar este inicio de semana; la divisa se apreció apoyada por un dato de inflación en la primera quincena de junio que respaldó las expectativas de que las tasas de interés se mantendrán estables.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 17.9705 unidades por dólar. Contra un cierre de 18.1171 el viernes, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), el movimiento significó para el peso una mejora 14.66 centavos o 0.81 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango abierto entre un máximo de 18.1515 pesos y un mínimo de 17.8743 unidades. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con seis monedas, caía al cierre 0.31% a 105.47 puntos.

El índice de precios al consumidor en la primera quincena de junio creció a 4.78%, un dato superior al de 4.59% de la segunda mitad de mayo, y en la inflación subyacente, ascendió a 4.17%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“La inflación del primer trimestre de junio se ubicó en 0.21%, por arriba de lo esperado por el mercado. Las cifras son mixtas y mantienen el balance de riesgos inflacionario sesgado al alza”, dijo en un reporte el área de Análisis de Vector Casa de Bolsa.

El peso se debilitó fuertemente en los días posteriores a las elecciones del 2 de junio, en las que Morena y sus aliados, además de la presidencia, consiguieron una mayoría en el Congreso necesaria para impulsar fácilmente reformas constitucionales.

Días después de conocerse la victoria electoral, el tipo de cambio tocó un máximo de casi 19 unidades, desde el cual ha recuperado 1.02 pesos o 5.42 por ciento. Pero aún pierde 1.00 pesos o 5.91% contra el cierre de 16.9666 antes de las elecciones.

Algunos analistas también coincidieron en que los inversionistas locales mantendrán cautela, como sucedió la semana pasada, antes de la presentación de los perfiles que integrarán el gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.