Nuevo León solicita ayuda federal por daños generados por “Alberto”

El gobernador de Nuevo León acudió a Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

El gobernador de Nuevo León indicó que después de la reunión que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México, regresó con más recursos y proyectos para arreglar los daños de la tormenta tropical Alberto y apurar las obras de reparación en el estado.

Sin embargo, trascendió que el mandatario neolonés solicitó a la federación la aprobación de más de 4,000 millones de pesos para atender la emergencia provocada por las torrenciales lluvias que afectaron la movilidad de la zona metropolitana y rural de Nuevo León.

“Muy contento, me llevo muy buenas noticias para el estado, agradecer la sensibilidad del presidente y por el ciclón Alberto y por todo el apoyo que nos ha dado en materia de gobernabilidad en el estado.

“Nos llevamos recursos, vamos a arreglar muy rápido la Avenida Constitución y Morones Prieto, los desperfectos del río Santa Catarina entre otras obras en todo el estado. Y también la aprobación de ‘meterle turbo’ a la Presa Libertad, queremos dejarla lista para que en la siguiente visita del presidente a Nuevo León, esté lista para inaugurar esta presa”, dijo el gobernador de Nuevo León.

Aseguró que la presa El Cuchillo está llena, Cerro Prieto, dos terceras partes, La Boca llena, y el embalse Libertad a un 15%. “Pero pinta un verano con mucho dinamismo en el Golfo de México, tenemos que llenar las presas, para resolver el problema del agua, resolver la seguridad, ya con un nuevo fiscal independiente de la vieja política, vienen muchas cosas”.

El mandatario de Nuevo León aseguró que con el progreso en la reparación de la infraestructura dañada por “Alberto”, la administración avanza en el suministro de agua a la población afectada por este fenómeno meteorológico.

El Mandatario estatal también dio a conocer que ante el pronóstico de la formación de entre 13 a 25 fenómenos meteorológicos, todos en el Golfo de México, se alista el proyecto de la construcción de la cortina de la segunda presa Rompepicos, que podría iniciar el mes de diciembre.