Los productos que presentaron un aumento en sus precios fueron el tomate y carne; además del costo de la renta.
De acuerdo a un estudio del INEGI, la inflación en México subió por tercer mes consecutivo y se ubicó en 3.93% anual en abril de 2025. Este incremento se colocó por encima del 3.8% registrado en marzo, aunque por debajo del 4.65% de abril del año pasado.
Además informó el organismo que el aumento mensual fue de 0.33% respecto a marzo. Entre los productos que más subieron destacan el tomate, carne de res, pago de rentas o mantenimiento y servicios de viviendas.
Pero a pesar del aumento, el nivel general de inflación está por debajo del 4%, sin embargo el aumento en productos básicos impacta directamente en la economía diaria de muchas familias porque lo que tendrán que gastar más en comida o vivienda se reduce el margen para otros gastos, como transporte, salud o entretenimiento.
Este es el tercer mes seguido con inflación al alza lo que generá una alarma para quienes llevan un presupuesto justo, ya que podría generar presión adicional si esta tendencia continúa.
A pesar del repunte en precios, el banco BASE prevé que el Banco de México (Banxico) recorte nuevamente su tasa de interés de referencia en la próxima reunión. Sería el séptimo recorte consecutivo, a pesar de la incertidumbre global derivada de la guerra comercial encabezada por Estados Unidos, principal socio exportador de México.
Banxico tiene como objetivo mantener la inflación anual en 3%, con un margen de más o menos un punto porcentual. Por ahora, el índice se mantiene dentro de ese rango.
Analistas consultados por Banxico en abril prevén que la economía mexicana crezca apenas 0.2% durante 2025. Esta cifra refleja un ritmo lento de recuperación, en parte por los efectos globales, pero también por factores internos como el poder adquisitivo limitado.