Erradicar la pobreza y la marginación es la apuesta en Hidalgo: Menchaca

Desde el primer día de su administración, el gobernador de Hidalgo mantiene el compromiso firme de dar solución a las demandas más sentidas de la población.

Con el objetivo de dar solución a las preocupaciones más sentidas de los hidalguenses, se trabajó para contar con un Plan Estatal de Desarrollo regionalizado, compuesto por cuatro acuerdos generales, tres transversales, 136 estrategias y 290 líneas de acción que se constituyeron en apego a la Agenda 2030, a los principios del Plan Nacional de Desarrollo y a los Diálogos Ciudadanos para la Transformación de Hidalgo, realizados durante la campaña rumbo a la gubernatura.

Afirma el gobernador Julio Menchaca Salazar, se obtienen las herramientas para lograr un trabajo efectivo, que va acorde con lo que los habitantes requieren.

Puntualizó que la transformación en la entidad busca erradicar la pobreza y marginación que aqueja a la mitad de la población hidalguense, gracias al fortalecimiento de programas sociales y la profesionalización del servicio público capaz de emprender acciones específicas que disminuyan los rezagos sociales, dijo que se fortalecerá la cultura, deporte y turismo, además de fomentar enfoques regionales para atender a los sectores históricamente marginados.

Expuso que se busca incrementar la generación de empleos bien remunerados, incrementando proyectos de respaldo para las y los productores del campo, además de incentivar a las pequeñas y medianas empresas para impulsar una producción industrial más justa, declaró como un compromiso para impulsar la grandeza de Hidalgo.

Añadió que la cercanía con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) será área de oportunidad para planificar políticas públicas que coadyuven al aprovechamiento de los recursos humanos, naturales y materiales con los que cuenta el estado.

El gobernador dio a conocer que, gracias a los Diálogos Ciudadanos para la Transformación de Hidalgo, miles de personas pudieron incorporar sus propuestas, destacó que el 56.74 por ciento fueron realizadas por mujeres, siendo el cuarto acuerdo, Desarrollo Sostenible, en el que se presentó el mayor número de participaciones con un 40.39 por ciento.

Destacadas:

Señalaron que el dato de la primera quincena de mayo está por encima de la meta del 3% de Banxico. El Inegi …

Se encuentra en una grave situación la ganadería mexicana por la rápida propagación de la plaga en la zona centro y norte …

Ningún funcionario federal está autorizado a hacer declaraciones que vayan en contra del discurso de cordialidad de la presidenta. Rosa Ícela Rodríguez, …

Como resultado de gestiones hechas ante la Presidenta de México, será “Polo Industrial Chetumal UNO”, oportunidad real para nuevos empleos dignos, fortalecer …