IEEH echó abajó registro de Valores por Hidalgo AC

La organización pidió tiempo indefinido para cumplir los requisitos tras ganar juicio ante el TEEH.

Aún cuando la organización Valores por Hidalgo A.C, ganó el juicio ante el Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH) para buscar su registro como partido político, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) decidió echarlo abajo.

Lo anterior luego que esta agrupación civil, originalmente denominada Valor por Hidalgo A.C, pidió una nueva prórroga por tiempo indefinido para reunir los requisitos.

El IEEH rechazó a la agrupación civil registrarse al argumentar que presentó su aviso de intención para conformarse como partido político fuera del plazo del marco legal.

La apoderada legal inconforme con tal decisión, inició un juicio para la protección de sus derechos políticos electorales ante el TEEH a fin que recibiera la autorización para continuar con las siguientes etapas del proceso de conformación como instituto político.

Fue el 24 de marzo cuando este Tribunal sentenció que el aviso de intención presentado fue hecho valer en tiempo, así que ordenó al Consejo General del IEEH emitir una nueva determinación.

Ante ello, la agrupación civil modificó su nombre como Valores por Hidalgo A.C.

Tan solo cinco días tuvo el Instituto para subsanar tal disposición a partir de que fue notificada y ayer realizó sesión extraordinaria, donde abordó el asunto.

Sin embargo, la asociación civil solicitó una nueva prórroga para reunir cada uno de los requisitos solicitados y el Instituto le otorgó únicamente tres días hábiles a fin de proteger sus derechos constitucionales.

El 11 de abril, la representante emitió otro documento en el que solicitó una nueva fecha para otorgar la documentación requerida por tiempo indeterminado.

“A consideración de esta autoridad electoral, nuestro proceder es responder en sentido negativo, lo anterior de conformidad a lo establecido en el Artículo 47 del Código Electoral párrafo segundo que refiere el Instituto se regirá por los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad, y si se concediese una prorroga más como la solicitada se estarían violentando dichos principios”, se dijo en la audiencia.

Por ello, el Instituto determinó que esta organización civil incumplió los requisitos y en consecuencia definieron que no presentó su escrito de manifestación.

Al final, los consejeros votaron por unanimidad el acuerdo de no presentado el aviso de intención.

Destacadas:

+Con la Estrategia Operativa Oriente han reducido los delitos de alto impacto, entre ellos, 20% homicidios dolosos y 45% robo de vehículos. …

De acuerdo con Banxico, la moneda mexicana tuvo una apreciación de 0.49 por ciento. El peso mexicano se recuperó, ante una mejora …

En el acto, ante decenas de vecinos, el edil afirmó que Metepec sigue en ruta de mejora continua. El presidente municipal de …

Con 66 años, la activista recibió el documento de manos del canciller de México, Juan Ramón de la Fuente. La Secretaría de …