Amalia Pulido, presidenta del IEEM, ocupará la Vicepresidencia del AIEEF 2025–2027

-La Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF) agrupa a los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) del país.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) formará parte de la nueva integración del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF) para el periodo 2025–2027, instancia que agrupa a los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) del país.

La presidencia del Consejo estará a cargo de Roberto Herrera Hernández, Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), mientras que Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, fue nombrada vicepresidenta de la asociación.

Como Secretaria fungirá María José Torres Hernández, Consejera Presidenta del (IEEN); en la tesorería estará Emmanuel Ávila González, Consejero Presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), y como vocal, Clara Beatriz Jiménez González, Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEEAGS).

La AIEEF es una asociación civil sin fines de lucro que promueve el intercambio de experiencias, el trabajo conjunto y la cooperación entre autoridades electorales locales, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral y otras instancias nacionales. Entre sus principales acciones se encuentran la organización de foros, cursos y actividades técnicas para fortalecer las capacidades institucionales, así como la firma de convenios para impulsar la igualdad y la no discriminación en los procesos electorales.

Con ello, el IEEM reafirma su compromiso de trabajar a favor de elecciones libres, equitativas y confiables en el Estado de México y a nivel nacional.

Más de , :

Destacadas:

Señaló que de 2018 a la fecha, la reducción de homicidios en la Ciudad de México es casi de 60 por ciento …

Respondió también a acusaciones de estar ligado con el narco que formuló una comentarista radial. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, …

Hecho en México es una certificación que emite la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía. Un total de 16 …

De acuerdo con el INEGI, en el segundo trimestre de 2025 alcanzó el 67% en población económicamente activa. Quintana Roo es la …