Delfina Gómez pone en marcha programa “Sistemas de Captación de Agua Pluvial”

-El programa dota de agua a más de 46 mil 300 mexiquenses en comunidades sin infraestructura hídrica, con la instalación de 156 sistemas de captación.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez puso en marcha el Programa “Sistemas de Captación de Agua Pluvial”, con la instalación de 156 puntos de abastecimiento en comunidades, escuelas, hospitales y centros de salud, beneficiando a más de 46 mil 300 mexiquenses en 28 municipios históricamente marginados por la falta de infraestructura hídrica.

“A través del Sistema de Captación de Agua Pluvial se mejorarán las condiciones de vida, no solamente de escuelas, también de hospitales, y viviendas considerando a 28 municipios de la entidad, impulsando una cultura del agua más consciente y participativa”, expresó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Desde la Escuela Primaria General Ignacio Zaragoza, en el municipio de Ecatzingo, la Mandataria estatal explicó que se instalarán 97 Sistemas de Captación de Agua pluvial para abastecer el vital líquido a las familias de Amanalco y Villa de Allende.

Este compromiso para garantizar el derecho humano al agua y avanzar hacia una justicia social abarca al sector salud y educativo.

“Así como en hospitales y centros de salud de los municipios de Acolman, Atlacomulco, El Oro, Luvianos, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, entre otros, se van a instalar 13 sistemas que van a permitir que cuatro mil 308 pacientes mexiquenses no sufran de este vital líquido. Junto con ello, tenemos a nuestros niveles educativos en donde se van a instalar 46 sistemas en 19 municipios, puntualizó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La Mandataria estatal destacó que este esfuerzo se lleva a cabo gracias a la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y una administración estatal que prioriza el bienestar social y ambiental.

“Vamos a trabajar, yo deseo de todo corazón que este proyecto, que nos presenta Secretaria del Agua y CAEM, efectivamente tenga el resultado que esperamos que es asegurar el agua para nuestras futuras generaciones, los adultos tenemos una gran responsabilidad, dejar a estos pequeñitos un ambiente más agradable”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), informó que el cambio climático ha generado sequía en siete de cada diez municipios a nivel nacional y que aproximadamente el 23 por ciento de los cuerpos de agua presentan contaminación, lo que limita su uso.

Señaló que de acuerdo con el Consejo Consultivo del Agua el 78 por ciento se utiliza para fines agropecuarios, de 653 acuíferos, 106 están sobre explotados, ante esto la captación de agua de lluvia es una alternativa ecológica y amigable.

Destacadas:

La senadora Laura Itzel Castillo Juárez será la nueva presidenta del Senado, prometiendo una presidencia con compromiso e institucionalidad. De manera unánime, …

El desempleo fue menor al índice del 2.9 % del mismo mes de 2024. La tasa de desempleo en México llegó en …

Se busca disminuir el contrabando y mejorar la competitividad de la industria en el país. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció …

-La mandataria estatal destacó la realización de festivales, talleres, conciertos y actividades comunitarias para fortalecer la identidad y el talento artístico del …