Morena llama “mafioso” al Poder Judicial

El diputado Ignacio Mier negó cualquier intención de asfixiar presupuestalmente al Poder Judicial y lo acusó de intimidar a los diputados con la advertencia de inestabilidad en la sucesión de 2024.

El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, calificó de “mafioso” el mensaje del Poder Judicial para solicitar un aumento real de cuatro por ciento a su presupuesto para 2024 y advirtió que los legisladores citarán a la ministra presidenta Norma Piña a explicar el gasto de la Corte.

“Sobre todo lo que nos cuestan los sobresalarios, comidas, viajes y esa vida de dispendio”.

En respuesta al pronunciamiento de ministros y magistrados en sesión solemne la mañana de este lunes, Mier negó cualquier intención de asfixiar presupuestalmente al Poder Judicial y lo acusó de intimidar a los diputados con la advertencia de inestabilidad en la sucesión de 2024, en caso de un recorte de recursos en materia de justicia.

“Parecería que la intención de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es mandarnos a decir a todos los mexicanos y a los legisladores que, si no se les autorizan los miles de millones de pesos que ellos solicitan, no habrá justicia en México. Es una afrenta, repito, para el pueblo de México y sus representantes populares”, puntualizó.

En conferencia de prensa en el Palacio de San Lázaro, consideró asimismo “lamentable y oprobiosa” la sesión solemne en la que ministros y magistrados en pleno presentaron su solicitud de aumento presupuestal.

El coordinador de la bancada guinda en la Cámara de Diputados sostuvo que esas no son las formas, pues algo que se hace mediante oficios y sesiones de debate público y transparente “lo han vuelto un proceso de señales mafiosas”.

Recordó que, como presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena, ha invitado de manera reiterada a la presidenta de la Suprema Corte a debates de relevancia, pero nunca ha querido ir al recinto parlamentario.

“Ahora la citaremos para que nos explique su presupuesto y, sobre todo, lo que nos cuestan los sobresalarios, comidas, viajes y esa vida de dispendio a la que suelen incurrir cotidianamente a costa del pueblo de México los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo.

Destacadas:

+Con la Estrategia Operativa Oriente han reducido los delitos de alto impacto, entre ellos, 20% homicidios dolosos y 45% robo de vehículos. …

De acuerdo con Banxico, la moneda mexicana tuvo una apreciación de 0.49 por ciento. El peso mexicano se recuperó, ante una mejora …

En el acto, ante decenas de vecinos, el edil afirmó que Metepec sigue en ruta de mejora continua. El presidente municipal de …

Con 66 años, la activista recibió el documento de manos del canciller de México, Juan Ramón de la Fuente. La Secretaría de …