IECM ahorró más de 166 mdp en reutilización de materiales electorales

Al reutilizar el equipo, solamente se invirtieron cuatro millones de pesos y una cifra de 12.8 millones en reponer los materiales que al estar con daños mayores, fue imposible repararlos.

Durante la presentación del material para la jornada electoral del dos de junio, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que son el único órgano que rehabilitación y reutiliza casillas, urnas e instrumentos, hecho que dejó un ahorro de 166.2 millones de pesos, a comparación que si se hubieran fabricado nuevamente, costarían 183 millones.

El Consejero Ernesto Ramos explicó que al reutilizar el equipo, solamente se invirtieron cuatro millones de pesos y una cifra de 12.8 millones en reponer los materiales que al estar con daños mayores, fue imposible repararlos, dejando un total de un gasto de 16.8 en insumos, personal y honorarios, el uso de recurso más bajo del IECM.

“Es lo que se dejó de gastar del erario de la Ciudad de México gracias a esta política de rehabilitación de cuidado y uso eficiente de los recursos del instituto. Después hacemos un procedimiento de recolección, este es un proceso constante y hacemos todo lo posible para recuperar el 100 por ciento de nuestros materiales, lo revisamos con nuestro personal y lo rehabilitamos porque el año siguiente tenemos elecciones de presupuesto participativo, de consultas y de revocación de mandato”.

“Lo resguardamos en un almacén que tiene una verificación constante de temas de humedad, temperatura, que acaba de ser certificado por el Instituto Nacional Electoral, que se mantiene en condiciones óptimas. Los materiales que ya no pueden pasar por ningún proceso de rehabilitación, se destruyen mediante técnica de trituración, no los quemamos ni contaminamos, para que sean reutilizados y convertidos en diversos bienes de consumo como por ejemplo impermeabilizantes, cucharas y tenedores”.

En otro tema, el IECM presentó los materiales que serán utilizados, como boletas, urnas y casillas. Hacia ello, explicaron que en la capital, la jornada será completamente inclusiva, con instrumentos aptos para personas con comorbilidades, debilidad visual y sillas de ruedas.

En las más de 13 mil casillas se instalarán canceles modulares (áreas de votación) con un plástico mucho más grueso tiene medidas distintas para que una persona en silla de ruedas pueda acceder fácilmente.

También se contará con tres tipos de urnas, para alcaldía otra para diputaciones al Congreso de la Ciudad de México y jefatura de Gobierno. Para que las personas débiles visuales observen correctamente el cuadro de su preferencia, se contara con una lupa Tipo Fresnel, que sirve para aumentar el tamaño de las letras y de las imágenes, así como las listas de representación proporcional.

También, las cintas de seguridad con alto nivel de pegamento, que ayudan a cerrar el paquete electoral y garantiza que este no haya sido violado. Otra de las innovaciones es el sello X, para personas con algún tipo de discapacidad que no tenga manos, dedos o que solamente cuente con el muñón y problemas con el pulso. Esta herramienta es un sello que marca una X y que es sujetado por una agarradera, de esta manera, se deja de utilizar el lápiz o crayón y es sencillo marcar el recuadro; el IECM es el primer Instituto Electoral en el país que diseñó ese artefacto.

Igualmente, las sillas y urnas especiales son otra de las herramientas que hace más cómoda la votación. Estas mesas son más bajas y cuentan con una silla fácil de trasladar para aquellas personas que no pueden permanecer de pie por un tiempo prolongado.

Destacadas:

Señalaron que el dato de la primera quincena de mayo está por encima de la meta del 3% de Banxico. El Inegi …

Se encuentra en una grave situación la ganadería mexicana por la rápida propagación de la plaga en la zona centro y norte …

Ningún funcionario federal está autorizado a hacer declaraciones que vayan en contra del discurso de cordialidad de la presidenta. Rosa Ícela Rodríguez, …

Como resultado de gestiones hechas ante la Presidenta de México, será “Polo Industrial Chetumal UNO”, oportunidad real para nuevos empleos dignos, fortalecer …