Presentan “AMOCDMX”, guía turística para descubrir los “secretos capitalinos”

Comida callejera, Chapultepec, los murales de Diego Rivera y la lucha libre son algunas de las atracciones de la Ciudad de México.

Son 16 las experiencias con las que la Ciudad de México busca ayudar a que la República Mexicana se posicione como el destino turístico biocultural más importante del mundo para 2030.

Para ello, la secretaria de Cultura capitalina, Nathalie Desplas, presentó la guía AMOCDMX, la cual permite que el turista explore diversos puntos de la Ciudad de México con una mirada local que conoce los secretos de cada uno de los puntos que recomienda.

Explicó que a pesar de no ser la primera ni única guía que hay de la Ciudad de México, se trata de una herramienta innovadora debido a su contenido seccionado en 16 temas que permitirán al visitante conocer de una manera más cercana todo lo que la CDMX tiene para ofrecer.

Asimismo, celebró que cada año se superen los récords de turismo, tanto así que en 2023 la capital recibió a más de 5.3 millones de visitantes, quienes ayudaron a difundir las riquezas de la ciudad.

Reveló que las tradiciones y la gastronomía capitalina han sido las experiencias favoritas de los turistas, ya que el combo de lucha libre, cerveza y tacos es el sexto más buscado a nivel internacional. A la par, detalló que el fin de buscar un constante aumento en el turismo siempre será apoyar a las familias que se dedican a ello, todo de forma sustentable y amable.

Es así que confió en que la guía será de suma importancia para cumplir los objetivos y seguir posicionando a la CDMX como “la ciudad que lo tiene todo”. Cabe señalar que entre los principales puntos de visita se encuentran el Mercado de San Juan, Ciudad Universitaria, el Parque Nacional Los Dínamos, la Basílica de Guadalupe, entre otros.