Reforma Judicial será prioridad en el Congreso: Sheinbaum

La virtual presidenta electa de México sostuvo que al inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, la prioridad será el análisis de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) y la ampliación de programas sociales.

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo que al inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, el próximo 1 de septiembre, la prioridad será el análisis de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) y la ampliación de programas sociales.

“Son 18 reformas constitucionales, más dos legales, entonces primero iría la (reforma) judicial, más el tema de pueblos indígenas y afroamericanos y programas sociales que se eleven a rango constitucional y, después, ya estarían revisando las demás.

Sheinbaum añadió que se prevén algunas modificaciones a la reforma al Poder Judicial, con respecto a la propuesta inicial enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Cámara de Diputados.

Por otra parte, cuestionada sobre el predictamen circulado entre los legisladores de la Cámara Baja, en donde se prevé la eliminación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval), entre otros, Sheinbaum dijo que sus funciones no desaparecerán.

“La idea de la reforma es que no desaparece su función, sino que se incluye dentro de las secretarías. Por ejemplo, el tema que preocupó mucho a los investigadores de la biodiversidad fue el tema de la Conabio (Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad).

No se trata de desaparecer la investigación y a los investigadores de la Conabio, sino que se integren de una manera distinta a la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) junto con otras instancias que tiene la Semarnat, concluyó.

Destacadas:

+Con la Estrategia Operativa Oriente han reducido los delitos de alto impacto, entre ellos, 20% homicidios dolosos y 45% robo de vehículos. …

De acuerdo con Banxico, la moneda mexicana tuvo una apreciación de 0.49 por ciento. El peso mexicano se recuperó, ante una mejora …

En el acto, ante decenas de vecinos, el edil afirmó que Metepec sigue en ruta de mejora continua. El presidente municipal de …

Con 66 años, la activista recibió el documento de manos del canciller de México, Juan Ramón de la Fuente. La Secretaría de …