CARLOS SLIM Y FRANCISCO CERVANTES ASISTIRÁN A TOMA DE PROTESTA DE TRUMP

Los empresarios afirmaron estarse preparando para negociar ante posibles aranceles.

A días de que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump asuma su cargo, el Gobierno de México y la iniciativa privada se encuentran analizando un plan de trabajo para poder tener una posible negociación de los aranceles y repatriados de mexicanos con la próxima administración de Estados Unidos.

De esta manera es como lo confirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, tras salir de una reunión que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con empresarios canadienses en Palacio Nacional.

“Estamos trabajando juntos para un plan para el tema de aranceles con Estados Unidos, ayer instalamos en el CCE una mesa de trabajo de oportunidades para los repatriados y para los migrantes; tenemos grupos de trabajo en el Senado; nos estamos preparando para negociar”, expresó.

Cervantes también informó que está invitado, junto al ingeniero Carlos Slim, a la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la cual se llevará a cabo este lunes en Washington DC.

“Vamos a estar allá, además con los altos funcionarios de Estados Unidos, para empezar a tener pláticas”, destacó el empresario y líder del CCE.

También mencionó que la reunión que sostuvieron con los canadienses, fue buena, además de asegurar que el T-MEC ha sido el mejor negocio para Canadá, Estados Unidos y México.

Se le preguntó si tenían algún temor después de que Trump asuma el poder el próximo lunes, a lo cual, el empresario negó lo anterior, y recalcó que van a trabajar, por eso van a Washington”, mencionó.

A la reunión con la presidente acudieron los empresarios canadienses que asistieron fueron: Scott Thomson, CEO de Scotiabank; Linda Hasenfratz Newton, CEO de Linamar; Rob Wildeboer, CEO de Martinrea International Inc; Peter Tielmann CEO de Paliser Furniture; François Poirier de CEO de TC Energy; Jonathan Price CEO de Teck Resources; Alexis von Hoensbroech, CEO de WestJet Airlines; Ken Seitz CEO de Nutrien.

Destacadas:

+Con la Estrategia Operativa Oriente han reducido los delitos de alto impacto, entre ellos, 20% homicidios dolosos y 45% robo de vehículos. …

De acuerdo con Banxico, la moneda mexicana tuvo una apreciación de 0.49 por ciento. El peso mexicano se recuperó, ante una mejora …

En el acto, ante decenas de vecinos, el edil afirmó que Metepec sigue en ruta de mejora continua. El presidente municipal de …

Con 66 años, la activista recibió el documento de manos del canciller de México, Juan Ramón de la Fuente. La Secretaría de …