Durante su participación, la alcaldesa de San Mateo Atenco presentó a los municipios y regiones del mundo el “Modelo AHORA”.
Durante su participación en la 69ª Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) de la ONU, la alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, subrayó el papel crucial de los gobiernos locales para construir sociedades más equitativas para mujeres y niñas.
En las instalaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Muñiz Neyra, quien preside la Red Latinoamericana de Mujeres Municipalistas, destacó que los municipios, al estar más cerca de la ciudadanía, tienen el poder y la responsabilidad de impulsar políticas públicas efectivas con perspectiva de género, para transformar la vida de las mujeres.
Acompañada por líderes municipales de distintas partes del mundo, la también copresidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) compartió la experiencia de San Mateo Atenco en la lucha contra la violencia de género. Resaltó logros significativos como la implementación del Modelo AHORA y la creación de la Unidad Municipal de Primera Intervención para la Atención de Delitos de Género. “Estas acciones buscan prevenir feminicidios, proteger a las víctimas y garantizar atención oportuna”, afirmó. Además, anunció que este modelo está siendo propuesto como iniciativa de ley en el Congreso del Estado de México, con miras a fortalecer la seguridad de las mujeres en más municipios.

En el contexto de esta importante reunión anual de la ONU sobre igualdad de género, Muñiz Neyra también participó en el panel “Localizando la igualdad: Liderazgo femenino y gobernanza multinivel para Beijing 30+ y la Agenda 2030”. Ahí enfatizó la importancia de eliminar prejuicios, fomentar la participación de las mujeres en los gobiernos locales y traducir discursos en resultados concretos para el beneficio de toda la sociedad.
“Cuando las mujeres gobernamos, asumimos el doble compromiso: una administración eficiente y una gobernanza centrada en los derechos humanos, priorizando el bienestar de mujeres, niñas y poblaciones vulnerables”, señaló. También hizo un llamado a los niveles federal y estatal para asignar presupuestos específicos que permitan a los gobiernos locales avanzar hacia la igualdad sustantiva y erradicar la violencia contra las mujeres.
Finalmente, Muñiz Neyra exhortó a la comunidad internacional y a los gobiernos locales a trabajar unidos en la construcción de un mundo más justo y seguro para las mujeres: “Toda mujer víctima de violencia merece el apoyo y la protección de su gobierno”, concluyó.