Ofrecen paseos guiados por Centro Histórico, Iztapalapa y Xochimilco durante mayo

Los visitantes podrán conocer el lugar donde encontraron al tlatoani Moctezuma y Hernán Cortés en 1519; la zona arqueológica del Cerro de la Estrella y el ritual del Fuego Nuevo; y las chinampas y canales mexicas de Xochimilco

Con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía una manera distinta de conocer y disfrutar de sitios emblemáticos y tradicionales de la capital, el programa Paseos Históricos de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México tendrá visitas guiadas de entrada libre durante los domingos de mayo por el Centro Histórico, la zona arqueológica y el Museo del Fuego Nuevo en Iztapalapa, así como el embarcadero de Cuemanco en Xochimilco.

11 de mayo.- visitarán en el marco de la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, las maquetas frente al Templo Mayor y la fuente de la Fundación. Además de caminar por las calzadas prehispánicas, la actual Avenida Pino Suárez.

18 de mayo.- se visitará al público al Paseo Histórico “Renovando el Universo. Huizachtepetl y los mexicas, la ceremonia del Fuego Nuevo” que se llevará a cabo por la zona arqueológica y el Museo del Fuego Nuevo, en Iztapalapa.

La cita para este recorrido es en el Museo del Fuego Nuevo, ubicado en la Carretera Escénica al Cerro de la Estrella Km 2 s/n, en Iztapalapa, con un horario a partir de las 10:45 horas.

25 de mayo.- podrán disfrutar de un recorrido guiado por la zona de Cuemanco en Xochimilco, donde conocerán lo que se conserva del sistema de canales y chinampas utilizadas por los mexicas para conformar los lagos al sur de México-Tenochtitlan.

Este 2025, los Paseos Históricos cumplen 40 años de ofrecer recorridos guiados de entrada libre por zonas arqueológicas, residencias virreinales, construcciones históricas y modernas, recintos religiosos, museos, mercados, edificios emblemáticos, casas de cultura, parques, plazas y jardines, así como esculturas y monumentos erigidos en memoria de heroínas y héroes nacionales, poetas y artistas para recordar diversos pasajes de la historia de la ciudad.

A través de 200 rutas por las 16 demarcaciones de la ciudad, buscan fortalecer la identidad de las y los habitantes y visitantes de la Ciudad de México, además de promover la divulgación y la conservación de estos sitios, sus tradiciones, costumbres y leyendas.

Las personas encargadas de ofrecer las visitas son un grupo multidisciplinario de especialistas en la divulgación del patrimonio cultural, historiadoras, arqueólogas, arquitectas e historiadoras del arte, quienes comparten anécdotas, datos interesantes y hechos históricos a través de un recorrido de entre 60 y 150 minutos. Cada año se realizan entre 42 y 44 paseos, con un promedio de 300 asistentes cada domingo.

Destacadas:

Señalaron que el dato de la primera quincena de mayo está por encima de la meta del 3% de Banxico. El Inegi …

Se encuentra en una grave situación la ganadería mexicana por la rápida propagación de la plaga en la zona centro y norte …

Ningún funcionario federal está autorizado a hacer declaraciones que vayan en contra del discurso de cordialidad de la presidenta. Rosa Ícela Rodríguez, …

Como resultado de gestiones hechas ante la Presidenta de México, será “Polo Industrial Chetumal UNO”, oportunidad real para nuevos empleos dignos, fortalecer …