Estrategia de Seguridad ha funcionado, disminuyó 25.8% el homicidio doloso: Sheinbaum

-En septiembre 2024 el promedio diario era de 86.9 diarios y en mayo 2025 de 64.5; además, mayo 2025 es el mayo más bajo desde 2016

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que gracias al trabajo del Gabinete de Seguridad y a que funciona la Estrategia Nacional de Seguridad, el homicidio doloso disminuyó en 25.8%, de septiembre de 2024 a mayo de 2025, lo que significa 22 homicidios diarios menos que en septiembre del año pasado.

Sheinbaum señaló que es un resultado muy importante del Gabinete de Seguridad y muestra de que la Estrategia Nacional de Seguridad está funcionando con sus cuatro ejes.

En el primero se mantiene atención a las causas, donde se atiende a la gente de manera directa en cada territorio generando Comités de Paz, Ferias de Paz y una acción para mejorar los espacios públicos en cada territorio en los municipios de mayor índice delictivo.

En Segundo punto está el fortalecimiento de la Guardia Nacional y en los estados el fortalecimiento de las policías estatales,

El tercero es fortalecer la Inteligencia y la Investigación para coadyuvar con el Ministerio Público. Y en cuarto punto la coordinación.

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que el promedio mensual de septiembre de 2024 era de 86.9 homicidios diarios y en mayo de 2025 de 64.5, lo que representa una reducción en ocho meses de 25.8%. Además, de que mayo de 2025 es el mayo más bajo en cuanto a promedio de homicidios dolosos desde 2016, lo que evidencia la tendencia a la baja en dicho delito.

Puntualizó que, de enero a mayo de 2025, siete estados concentran 51.6% de los homicidios del país: Guanajuato con 13.3%; Baja California con 6.8%; Estado de México con 6.8%; Chihuahua con 6.7%; Sinaloa con 6.4%; Guerrero con 5.8%; y Jalisco con 5.7%.

Las tres entidades con mayor concentración de homicidios comenzaron a registrar una tendencia a la baja: Guanajuato con una reducción del 55.6% entre febrero y mayo; Baja California del 41.2% entre septiembre de 2024 y mayo de 2025; así como Estado de México con 38.2%, entre septiembre de 2024 y mayo de 2025. En cuanto a los delitos de alto impacto, informó, que de octubre a mayo de este año se ha presentado una reducción del 18.7%. De enero de 2018 a mayo de 2025, el promedio diario de delitos de alto impacto se disminuyó en 43.6%.

Destacadas:

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia informó que el 51% de los casos de trata, las víctimas son enganchadas por …

El encargado de Sader afirmó que juntos, tanto productores como gobierno federal podrán superar el desafío impuesto por EU. El titular de …

La presidenta habló con su homólogo canadiense para dar seguimiento al diálogo que tuvieron durante su encuentro en Kananaskis, Alberta. Se dio …

Marina del Pilar destacó el modelo de conversión entre el gobierno estatal y la comunidad. Como parte de la estrategia Corazones, la …