En los operativos participaron personal del (INVEA), elementos de SSC y compañeros de la SGIRPC, con el fin de garantizar que las revisiones se realizaran conforme a lo establecido en la ley.
La Secretaría de Gobierno de la CDMX (SECGOB), encabezada por César Cravioto Romero, realizó una serie de operativos interinstitucionales del programa “La Noche es de Todos” en diversas alcaldías de la ciudad, logrando la suspensión de 30 establecimientos con horario nocturno, conocidos como “chelerías”, que no contaban con los permisos necesarios para su correcto funcionamiento.
En los operativos participaron personal del (INVEA), elementos de SSC y compañeros de la SGIRPC, con el fin de garantizar que las revisiones se realizaran conforme a lo establecido en la ley y que todo concluyera con saldo blanco y sin incidentes.
Estos despliegues interinstitucionales, que respondieron a diversas denuncias ciudadanas relacionadas con la venta de alcohol a menores, disturbios y exceso en el límite de aforo, se llevaron a cabo en las colonias CEDA, Escuadrón 201 y Real del Moral, de la alcaldía Iztapalapa; Campestre Churubusco, Pedregal de Santa Úrsula, Prado Churubusco, Presidentes Ejidales, Acoxpa, Guadalupe Inn y Ciruelos de la alcaldía Coyoacán; así como Doctores, Juárez y Centro de la alcaldía Cuauhtémoc.

Se recorrieron las colonias Gertrudis Sánchez, La Joya y San Juan de Aragón, de la alcaldía Gustavo A. Madero; Peñón de las Baños, Romero Rubio, Aquiles Serdán, Pensador Mexicano, Ignacio Zaragoza, 20 de noviembre y Adolfo López Máteos de la alcaldía Venustiano Carranza; así como San Ángel de la alcaldía Álvaro Obregón.
Como resultado de estos operativos de verificación, se clausuraron dos establecimientos por violar los sellos de suspensión en sus negocios y se detuvo a dos personas por el mismo motivo.
El INVEA recuerda que únicamente el Personal Especializado en Funciones de Verificación está facultado para retirar los sellos de suspensión o clausura de los establecimientos. En caso de quebrantar dichos sellos, las penas van de seis a doce años de cárcel.
Uno de los principales compromisos del gobierno de la CDMX es garantizar que todas las personas que hacen uso de su derecho al esparcimiento en estos lugares lo hagan en condiciones seguras y en espacios que cuenten con todo lo necesario para su operación, por lo que este operativo continuará recorriendo la ciudad para garantizar la seguridad de la ciudadanía.