Se reúne la SSEM con alcaldes municipales en la Segunda Mesa de Trabajo de Seguridad

Se hizo énfasis en la relevancia de tratar de hacer más con menos y homologar las compras consolidadas de armamento, equipo y uniformes con recursos FASP.

Con el objetivo de que los índices delictivos continúen a la baja en el territorio estatal, el Secretario de Seguridad del Estado de México (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo, sostuvo la segunda mesa de trabajo con presidentas y presidentes municipales, así como 25 directores de seguridad pública municipal, en la que se destacó la generación de sinergias interinstitucionales para lograr los objetivos de la estrategia de seguridad.

En la Sala del C5 con sede en Toluca, el titular de la seguridad mexiquense hizo énfasis en la nueva plataforma de monitoreo del Centro de Mando estatal, en la que se encuentran conectadas cámaras de seguridad de tiendas, empresas y unidades del transporte público, con el propósito de fortalecer la coordinación con los 125 municipios, y así dar una mejor respuesta en caso de alguna incidencia delictiva.

Castañeda Camarillo refirió que se pretende trabajar de la mano con representantes de la seguridad pública de los Ayuntamientos, así como homologar armamento, equipo, uniformes y vehículos, con el objetivo de que las compras consolidadas ante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y diferentes instancias se realicen de forma rápida y eficiente.

En su oportunidad las y los ediles, así como encargados de la seguridad local compartieron problemáticas que existen en sus municipios, por lo que solicitaron fortalecer los mecanismos que permitan combatir a la delincuencia, además de la entrega de equipo de seguridad como patrullas, armamento, municiones y uniformes, adquiridos con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

En la explanada del C5, el Secretario, alcaldesas, alcaldes y directores de seguridad observaron una demostración por parte del personal operativo de la SSEM, con las nuevas unidades balizadas, así como una explicación del nuevo armamento y equipo táctico, que recientemente entregó la Gobernadora.

A esta segunda reunión asistieron presidentas y presidentes municipales, así como directores de seguridad pública, de los municipios de Aculco, Atenco, Calimaya, Cuautitlán Izcalli, Chapultepec, Chiconcuac, Huixquilucan, Ixtlahuaca, Jaltenco, Jiquipilco, Melchor Ocampo, Mexicaltzingo, Ocuilan, Otumba, Ozumba, Polotitlán, San Antonio la Isla, San Martín de las Pirámides, Soyaniquilpan, Temascalapa, Temoaya, Tenango del Aire, Teotihuacán, Tequisquiac y Villa del Carbón.

Destacadas:

+Con la Estrategia Operativa Oriente han reducido los delitos de alto impacto, entre ellos, 20% homicidios dolosos y 45% robo de vehículos. …

De acuerdo con Banxico, la moneda mexicana tuvo una apreciación de 0.49 por ciento. El peso mexicano se recuperó, ante una mejora …

En el acto, ante decenas de vecinos, el edil afirmó que Metepec sigue en ruta de mejora continua. El presidente municipal de …

Con 66 años, la activista recibió el documento de manos del canciller de México, Juan Ramón de la Fuente. La Secretaría de …