Señaló que existen en el municipio alrededor de 7 mil personas que se encuentran en condición de analfabetismo.
El presidente municipal de Almoloya de Juárez, Adolfo Solís, instaló la Comisión Municipal de la campaña “El Poder de Alfabetizar” 2025–2027, una estrategia impulsada por los Gobiernos federal y del #Edoméx para saldar una deuda histórica con quienes aún no saben leer ni escribir. Hoy dimos el primer paso para transformar vidas a través del conocimiento.
La instalación de la Comisión de Alfabetización en el municipio, representa un paso importante para fortalecer la educación de adultos en la región y una nueva etapa de colaboración y compromiso para promover la alfabetización y el desarrollo educativo municipal.

Solís señaló que existen en el municipio alrededor de 7 mil personas que se encuentran en condición de analfabetismo. Por eso, en Almoloya de Juárez se seguirá trabajando de forma coordinada en todas las áreas del Ayuntamiento.
Y afirmó que la meta en el municipio es la de bajar el índice de analfabetismo a menos del 4%, y seguir reduciendo el rezago en los próximos dos años.
Recordó que fue el pasado mes de junio cuando Adolfo Solís y el Titular de la Unidad de Operación del INEA Estado de México, Carlos Pimentel firmaron este convenio.