IEEM señala que redes sociales serán trascendentales para el proceso electoral

Las Consejeras Electorales iniciaron una serie de foros, encuentros y conferencias para acercar la elección de personas juzgadoras a la ciudadanía mexiquense.

La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, afirmó que las redes sociales ocuparán un papel trascendental en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, ya que las candidaturas solo podrán hacer campaña y promocionarse a través de ellas, lo que a su vez, les también les permitirá acercarse a las y los jóvenes.

Pulido Gómez asistió al Encuentro con estudiantes de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT), con sede en el municipio de Lerma. Ahí expuso a estudiantes del plantel diversos tópicos relevantes del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México. Por ejemplo, dónde y cómo votar; el diseño de las boletas y porqué es importante participar y dado que las candidaturas no contarán con financiamiento público, ni privado, las redes sociales serán la principal vía que estas tendrán para acercarse a la ciudadanía.

La Presidenta agregó que, para garantizar las mismas condiciones para las y los contendientes, el Consejo General estableció topes de gastos personales de campaña, de acuerdo con el área geográfica en que se hará la campaña, a fin de asegurar la equidad en la elección del 1 de junio y que las personas postuladas tengan las mismas posibilidades de acceder a un cargo.

En el evento, el rector de la UTVT, Jorge Bernáldez García expresó su agradecimiento a las autoridades del IEEM, ya que jornadas como estas permiten despertar el interés del proceso electoral judicial entre las y los universitarios; además de generar un pensamiento crítico para evaluar los acontecimientos y fomentar la responsabilidad social rumbo a la Jornada Electoral.

La Consejera Electoral del IEEM indicó que próximamente estará disponible el Sistema Conóceles, una plataforma donde la ciudadanía accederá a información de las personas candidatas, incluyendo su fotografía, nombre, color de la boleta, número de participación, principales propuestas y su visión sobre la justicia. Esta herramienta estará habilitada a partir del 24 de abril, día de inicio de las campañas en el Estado de México.

Destacadas:

Los delitos imputados a los criminales son secuestro, privación ilegal de la libertad, homicidio y portación de arma de fuego de uso …

Los productos que presentaron un aumento en sus precios fueron el tomate y carne; además del costo de la renta. De acuerdo …

-Son las primeras 5 mil 956 hectáreas de una proyección de 10 mil que se buscan regresar a la comunidad Wixárika-El Plan …

Se rehabilitará y tecnificará la infraestructura hidroagrícola en los Distritos de Riego, de Temporal Tecnificado y Unidades de Riego en el Estado …