Se calcula que 70 mil migrantes han desaparecido desde 2012 a la fecha

La búsqueda de migrantes desaparecidos es más compleja que las búsquedas de connacionales: Movimiento Estatal por los Desaparecidos de Baja California.

Desde 2012 a la fecha, en el Registro Nacional de Personas Desaparecidos y No Localizadas (RNPDNO) la cifra de personas en contexto de movilidad desaparecidas en México es de 60 mil a 70 mil, de acuerdo con José Fernando Ortigoza, presidente del Movimiento Estatal por los Desaparecidos de Baja California.

La búsqueda de migrantes desaparecidos es más compleja que las búsquedas de connacionales, añadió Fernando Ortigoza.

“Es más difícil porque ellos no dan los nombres que realmente tienen, dan otro nombre para que no los fichen, es como cuando cruzan y son detenidos en Estados Unidos, dan otro nombre, incluso cuando entran a la penitenciaría dan otro nombre”, agregó.

El activista estimó que la mitad de los migrantes desaparecidos en México desde el 2012 intentaron cruzar la frontera con Estados Unidos desde la ciudad de Tijuana.

“Creo que la mitad cruzó por Tijuana, el resto por otras fronteras”, dijo.

Por otra parte, Adriana Espinoza Nolazco, subsecretaria de Asuntos Migratorios en el estado, declaró el 5 de diciembre que en 2023 la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Baja California ha abierto 30 expedientes por la desaparición de migrantes.

Esta cifra solo incluye a familiares que han reportado la desaparición de los migrantes.

Sin embargo, Fernando Ortigoza estimó que la cifra real de migrantes desaparecidos en Baja California es mayor, sin precisar cifras.

Además, el presidente del Movimiento Estatal por los Desaparecidos de Baja California, destacó que anualmente en San Diego son reportadas a las autoridades 100 mil desapariciones.

Destacadas:

Senadores de Morena respaldan al “desaparecido” Adán Augusto en el caso Bermúdez Requena A pesar de que el senador morenista Adán Augusto …

-Yucatán, San Luis Potosí e Hidalgo son los estados que lideran los casos de ciberacoso en México El 21.0% de los usuarios …

-Resaltó que el Margen de Reserva Operativo creció de 2024 a 2025 de 6 a 10 por ciento gracias a una mejor …

-Tras una jornada maratónica entre los equipos del Gobierno del Estado y el Infonavit, la Gobernadora de Quintana Roo y el director …