Arranca Clara Brugada la construcción de Utopía del Maíz en Topilejo

La Utopía del Maíz contará con alberca semiolímpica, canchas deportivas, auditorio, lavandería popular, espacios de cuidado infantil, áreas de cultivo de maíz y beneficiará a más de 14 mil habitantes

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la presentación del proyecto Utopía del Maíz, que se construirá en el corazón del pueblo de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan. Este espacio emblemático será un centro de bienestar, cultura, deporte y desarrollo infantil, donde todas las actividades serán completamente gratuitas.

“Queremos que esta construcción tenga como protagonista principal al maíz de Topilejo, que vengan de todas partes a conocer este pueblo maravilloso. Que esta gran Utopía tenga al maíz como su principal actor y símbolo de identidad”, expresó la mandataria luego de participar en la siembra de maíz nativo en un área de la futura Utopía.

Brugada Molina destacó que esta nueva Utopía contará con lavandería, comedor popular y una casa de día para personas adultas mayores, como parte del Sistema Público de Cuidados, cuyo objetivo es hacer justicia a las mujeres, a quienes históricamente se les ha impuesto esta labor sin reconocimiento.

Además, se comprometió a construir una escuela transitoria dirigida a jóvenes que actualmente no estudian ni trabajan, con el propósito de brindarles nuevas oportunidades. “Van a aprender no sólo a estudiar, sino a tener un proyecto de vida digno y honesto”, señaló.

Brugada Molina anunció que San Miguel Topilejo será incorporado al programa Territorios de Paz e Igualdad, con el objetivo de fortalecer la seguridad, iluminar calles y generar condiciones que permitan a la población acceder a empleos dignos.

En el marco del Día Mundial de la Tierra, la mandataria hizo un llamado a caminar junto con la ciudadanía y actuar ya en el cuidado de los recursos naturales, construir un futuro sostenible y vivir en armonía con la naturaleza: “Es tiempo de rendir homenaje a la tierra y honrarla con acciones concretas que abracen la vida”.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, destacó que tras la realización de seis asambleas con vecinos, se eligió por unanimidad a Topilejo para construir la primera Utopía en la alcaldía Tlalpan. Informó que las obras iniciarán la primera semana de mayo y contarán con la participación activa de la comunidad.

La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, aseguró que la Utopía del Maíz llenará de cultura, arte, deporte y salud a la comunidad de Topilejo. Asimismo, llamó a cuidar y preservar el medio ambiente.

En tanto, la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, agradeció el trabajo coordinado entre autoridades, ejidatarios, comuneros y subdelegados, que hizo posible la materialización del proyecto de la Utopía en Topilejo.

La Utopía del Maíz tendrá una superficie de 44 mil 61 metros cuadrados y beneficiará a más de 14 mil 125 habitantes de la alcaldía Tlalpan. Está conformada por dos predios principales y el más grande es el Deportivo Topilejo, que va a contar con los conjuntos Tierra y Agua, además de un área enfocada en el cultivo del maíz, de donde toma su nombre esta obra.

El conjunto Tierra contempla la construcción de un auditorio para 400 personas, una librería y aula digital, salón de usos múltiples, un centro de cuidados y desarrollo infantil y un módulo del Sistema Público de Cuidados. El conjunto Agua contará con una alberca semiolímpica, un sistema de potabilización de agua pluvial, canchas y espacios para la práctica de gimnasia.

La sección deportiva renovará todas las canchas, juegos infantiles, frontones, el rodeo, que se convertirá en foro al aire libre, y los inmuebles de vigilancia. En total, se construirán más de 4 mil 800 metros cuadrados de obra nueva, la rehabilitación de más de 23 mil m² de áreas verdes y la creación de un Camino de Mujeres Libres y Seguras.

Destacadas:

Los delitos imputados a los criminales son secuestro, privación ilegal de la libertad, homicidio y portación de arma de fuego de uso …

Los productos que presentaron un aumento en sus precios fueron el tomate y carne; además del costo de la renta. De acuerdo …

-Son las primeras 5 mil 956 hectáreas de una proyección de 10 mil que se buscan regresar a la comunidad Wixárika-El Plan …

Se rehabilitará y tecnificará la infraestructura hidroagrícola en los Distritos de Riego, de Temporal Tecnificado y Unidades de Riego en el Estado …