Edoméx se suma a la semana Nacional de Vacunación 2025

-Del 26 de abril al 3 de mayo, se aplicarán 12 biológicos de manera gratuita para proteger a la población contra enfermedades prevenibles.

El Gobierno del Estado de México encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez invita a todas y todos los mexiquenses a participar en la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo.

En coordinación con la Secretaría de Salud, se aplicarán de manera gratuita 12 tipos de vacunas con el objetivo de proteger contra enfermedades prevenibles a niñas y niños menores de cinco años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas, adultos mayores y grupos en situación de riesgo, como el personal de salud.

Participarán las instituciones del Sistema Nacional de Salud, en coordinación con el Gobierno del Estado de México y los gobiernos municipales, sumando esfuerzos para garantizar el acceso a la vacunación mediante unidades médicas, hospitales, brigadas comunitarias y puestos móviles distribuidos en todo el territorio estatal.

Durante esta jornada se aplicarán los siguientes biológicos:

BCG, protege contra tuberculosis miliar y meníngea.

Hepatitis B, protege contra Hepatitis B.

Hexavalente acelular, contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b.

Rotavirus que protege contra diarreas por rotavirus.

Antineumocócica conjugada, protege contra neumonía y meningitis.

Antineumocócica polisacárida, protege contra neumonía y meningitis.

SRP, protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.

DPT, protege contra difteria, tosferina y tétanos.

TD, protege contra tétanos y difteria.

Tdpa, protege contra difteria, tosferina y tétanos.

VPH para prevenir el cáncer cervicouterino y verrugas genitales.

SR, que protege contra sarampión y rubéola.

Asimismo, se aplicarán conforme a la edad, condición de salud y antecedentes de vacunación. Se prioriza la atención a los siguientes sectores de población:

-Primera infancia: Aplicación de BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.

-Niñez (1-9 años): Refuerzos con SRP, Neumococo y DPT.

-Adolescentes: VPH, Td, SR, Hepatitis B.

-Embarazadas: Tdpa, a partir de la semana 20 de gestación.

-Adultos: Refuerzos con Td, SR y Hepatitis B, según factores de riesgo.

-Adultos mayores: Vacuna antineumocócica.

-Personal de salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B.

La Secretaría de Salud del Estado de México exhorta a la población a acudir a su unidad médica más cercana o a los puestos de vacunación que se habilitarán en la entidad, para iniciar o completar sus esquemas, actualizar refuerzos y proteger a los sectores más vulnerables. Se recomienda tener a la mano la Cartilla Nacional de Salud, en caso de contar con ella.

Este proceso es una de las intervenciones más efectivas y seguras para prevenir enfermedades, discapacidades y muertes. En esta Semana Nacional de Vacunación 2025, ¡la salud está en tus manos!

Destacadas:

Los delitos imputados a los criminales son secuestro, privación ilegal de la libertad, homicidio y portación de arma de fuego de uso …

Los productos que presentaron un aumento en sus precios fueron el tomate y carne; además del costo de la renta. De acuerdo …

-Son las primeras 5 mil 956 hectáreas de una proyección de 10 mil que se buscan regresar a la comunidad Wixárika-El Plan …

Se rehabilitará y tecnificará la infraestructura hidroagrícola en los Distritos de Riego, de Temporal Tecnificado y Unidades de Riego en el Estado …