Se ha otorgado la marca Hecho en México a más de 1,000 empresas y 20,000 productos.
Para impulsar desde Jalisco la política pública Hecho en México y además fortalecer el consumo de productos locales, así como la incorporación de empresas jaliscienses a las cadenas de suministro globales, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) anunció la creación de una comisión enfocada a ese objetivo.
Detalló que los organismos empresariales agremiados en el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, representan cerca del 40% del PIB del estado y aproximadamente el 35% de los empleos en la entidad.
La directora de Marca Nacional de la Secretaría de Economía del gobierno federal, María Bárbara Botello, destacó que el programa Hecho en México busca fortalecer a las empresas nacionales ante cualquier embate de economías extranjeras.
Frente a los presidentes de cámaras y propietarios de empresas jaliscienses, la funcionaria federal subrayó que el programa está enfocado a visibilizar y capacitar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para que puedan, incluso, convertirse en proveedores del gobierno federal.
La directora de Marca Nacional de la Secretaría de Economía precisó que el programa forma parte del Plan México y busca que el 50% de las compras públicas sean de producción mexicana.
Botello Santibáñez explicó que las empresas que reciben la marca de certificación Hecho en México, obtienen beneficios como una mayor preferencia de los consumidores, inscripción en el catálogo nacional de proveedores, oportunidades de networking, acceso a capacitación, mayor diferenciación en el mercado, descuento en el registro de marca ante el IMPI y acceso a financiamiento con tasas preferenciales tanto en Nafin como en Bancomext.
Dijo que una encuesta realizada en noviembre de 2024 cuando fue lanzado el programa, reveló que de cada 10 mexicanos encuestados, solo dos preferían lo hecho en México; mientras que cinco meses después, en abril de este año, cuando Hecho en México fue lanzado como una política pública, cuatro de cada 10 encuestados prefieren productos mexicanos.
Se ha otorgado la marca Hecho en México a más de 1,000 empresas y 20,000 productos.