Invitan a participar en las jornadas de reforestación del Parque Ecológico de Xochimilco

-Cada jueves de julio y agosto, las y los visitantes podrán sumarse a la reforestación del Parque Ecológico de Xochimilco con especies nativas y técnicas alineadas al plan de manejo.

SEDEMA, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, en coordinación con WWF y la Agencia Francesa para el Desarrollo, invitaron a la población a formar parte de las jornadas de reforestación en el Parque Ecológico de Xochimilco, todos los jueves del mes de julio y agosto.

Esta jornada de reforestación forma parte de la campaña de educación ambiental del Parque Ecológico de Xochimilco “Llenemos de vida el campo de flores de Xochimilco”, que tiene por objetivo involucrar a las y los visitantes con actividades que ayuden a su conservación a través de la práctica adecuada de plantación.

Por ello, quienes participen recibirán una plática previa sobre el proceso de reforestación que se alinea al Plan de Manejo del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco del cual forma parte el Parque y consiste en una planificación anual donde se seleccionan los espacios y especies propias del lugar para asegurar un mayor porcentaje de sobrevivencia de los individuos, junto con las técnicas adecuadas de reforestación.

Esta actividad puede ser desarrollada por personas de todas las edades. Se necesita un registro en línea (goo.su/xJgYH) y se sugiere acudir con ropa cómoda, playera de manga larga, gorra o sombrero, así como bloqueador solar y agua para beber.

Esta jornada de reforestación es solo una de las estrategias de educación ambiental que serán desarrolladas en coordinación con WWF y la Agencia Francesa para el Desarrollo, ya que se continuarán con más proyectos que tienen como propósito contribuir con el conocimiento, apreciación y cuidado de la riqueza biocultural de la Ciudad de México en el Parque Ecológico de Xochimilco.

El Parque Ecológico de Xochimilco, ubicado en el sur oriente de la Ciudad de México, es uno de los espacios abiertos al público de manera gratuita, donde se tiene la oportunidad de conocer los paisajes naturales de la zona y apreciar su riqueza biocultural a través de sus senderos que puedes recorrer en bicicleta o caminando; así como visitar el Museo Chinampaxóchitl, el cual cuenta con exposiciones itinerantes. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, reafirman su compromiso de seguir reverdeciendo la Ciudad de México a través de modelos comunitario de reforestación.

Más de , :

Destacadas:

Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos, afirmó que bajo el liderazgo de ambos mandatarios los cárteles se están yendo a la quiebra. …

Reconoció la capacidad de la Jefa del Ejecutivo Federal para dialogar con su homólogo estadounidense. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, …

Esta reciente depreciación se atribuye principalmente a la aversión al riesgo global. A pesar de la incertidumbre por la imposición de aranceles …

Este remozamiento se aplica a través del Programa Federal del Estímulo Fiscal de Incentivo al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE) La gobernadora …