Ocho de cada diez habitantes de Toluca se sienten inseguros

De acuerdo con el Diagnóstico de los temas de seguridad, reducción de las violencias y convivencia social, los lugares en los que se perciben con mayor inseguridad por parte de los toluqueños son el cajero automático, la vía pública… y el centro comercial.

Ocho de cada diez (84%) habitantes de Toluca mayores de 18 años confiesan sentirse inseguros, por encima de lo que perciben los habitantes de otros municipios del Estado de México como Ecatepec (72%), por ejemplo.

De acuerdo con el Diagnóstico de los temas de seguridad, reducción de las violencias y convivencia social, los lugares en los que se perciben con mayor inseguridad por parte de los toluqueños son el cajero automático, la vía pública así como los bancos. Asimismo el mercado, los parques o centros recreativos, la carretera y el centro comercial.

El reporte elaborado tomando datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) señala que en el municipio mexiquense, los delitos o conductas antisociales que más han atestiguado los habitantes son consumo de alcohol en las calles con 73%; robos o asaltos con 72%: vandalismo con 55%; disparos frecuentes con armas, con 49%; venta o consumo de drogas con 38%; bandas violentas o pandillerismo con 31%; tomas irregulares de luz o diablillos con 14% y robo o venta ilegal de gasolina con 2%

En este contexto, apenas 27% de los habitantes de Toluca esperan que la seguridad se mantenga o mejore en el futuro.

Destacadas:

Ocho estados en México acumulan el 66% de los casos de extorsión a nivel nacional. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, …

-La aerolínea Aer Lingus conectará tres veces por semana al Caribe Mexicano para que el turismo irlandés disfrute todas las experiencias de …

El saldo histórico de la deuda pública en México disminuyó un 0,1 %, debido principalmente a la apreciación del peso frente al …

-Incluye la renovación de la infraestructura de servicios e iluminación, muralismo urbano, parque ecoturístico, así como rescate de la identidad histórica y …