La mesa de negociación entre autoridades y representantes del movimiento estudiantil continúa.
Este fin de semana el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó una reforma al Estatuto Universitario que modifica la forma en que se elige a la persona titular de la Rectoría.
Fue durante la sesión extraordinaria, que fue encabezada por el encargado de la Oficina de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, donde se concluyó con la derogación del controvertido Artículo 43 del Estatuto Universitario y la modificación de los artículos 100 al 105.
Entre los cambios más relevantes destaca la nueva ponderación del voto para designar a la Rectoría: dos votos para el sector estudiantil, uno para el personal académico y uno para el personal administrativo.
Esta reforma ocurre tras semanas de protestas y ocupaciones estudiantiles, y a pesar de los anuncios de reforma, continúan las inconformidades.
La reforma aprobada también contempla la creación de Comités Electorales por espacio universitario, integrados bajo una proporción de dos representantes estudiantiles por cada representante académico y administrativo. Además, se modificó el artículo 111, estableciendo la obligación de las y los consejeros electos de informar a su comunidad sobre los asuntos tratados y de mantener canales de comunicación permanente.
Colectivos estudiantiles han reiterado que su exigencia principal sigue siendo un proceso electoral auténticamente democrático, universal y secreto, además de auditorías, comedores subsidiados, mejoras en infraestructura y garantías contra la violencia.
La Dirección General de Comunicación Universitaria destacó la aprobación de la reforma como un paso hacia la participación democrática.
La mesa de negociación entre autoridades y representantes del movimiento estudiantil continúa, sin que hasta el momento se haya logrado un acuerdo que permita el regreso a las actividades académicas.