Trastornos de la alimentación pueden desencadenar enfermedades crónicas

Facilitan desarrollo de enfermedades como síndrome del intestino irritable, colitis ulcerosa, gastritis, diverticulosis, reflujo gastroesofágico y K.

Existen diversos problemas de salud causados por malos hábitos y conductas alimenticias inadecuadas, las cuales son más frecuentes en jóvenes de 15 a 25 años, quienes representan el 25 por ciento de la población en México, señaló Nadia Leticia González Arzate, Nutrióloga del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).

“Lo que puede desencadenar síndrome del intestino irritable, colitis ulcerosa, gastritis, reflujo gastroesofágico, el cual se presenta cuando los ácidos digestivos se regresan del estómago hacia la garganta provocando irritación, afectaciones directas en el colon como la diverticulosis o en el intestino delgado como la celaquia”, destacó la experta.

La especialista puntualizó que la salud digestiva comprende desde la preparación de alimentos y cómo los consumimos. “Pasar tiempo sin alimento o con desajustes en los horarios son los causantes del desarrollo de enfermedades crónicas”.

Añadió que omitir algún alimento, desayuno, comida o cena, también es consecuencia de los diversos padecimientos que sufre actualmente la población, desde problemas metabólicos, sobrepeso, obesidad; además de aumentar el riesgo de padecer enfermedades coronarias e hipertensión arterial.

Por lo tanto, recomendó cuidar el tracto gastrointestinal, combinando alimentos que ayudan al sistema digestivo como fibras, frutas y verduras, beber suficiente agua, moderar la ingesta de comidas grasas, evitar el exceso de harinas, irritantes, condimentos y porciones abundantes.

“Es trascendental establecer tiempos y horarios para cada alimento, así también, realizar una masticación lenta y deglución cuidadosa, esto es importante por ser el primer conducto del sistema digestivo que nos ayudará en su correcto funcionamiento”, concluyó.

Destacadas:

-Informó que para el siguiente año se estima que los Programas para el Bienestar alcancen una inversión cercana a un billón de …

La moneda nacional se cotizó en 18.6648 unidades, con una depreciación de un 0.36%, después de dos jornadas continuas de ganancias. El …

-Durante una reunión en la que participaron consejeros nacionales y presidentes de cámaras locales, se revisaron temas para fortalecer el desarrollo de …

-El presidente de la Mesa Directiva coincide en que países de la Unión Europea y del bloque de los BRICS son un …