Indicó que es necesario concretar con el Gobierno local un Plan Integral para atender de inmediato los riesgos geológicos.
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, lanzó una alerta sobre el riesgo de colapso que presentan 150 viviendas de la demarcación, e hizo un llamado al Gobierno capitalino para poder atender estos hogares que ponen en peligro la vida de las familias.
Durante la conferencia de prensa, Tabe estuvo acompañado por vecinos que viven en las casas en riesgo, también pidió a la Secretaría de Vivienda a incluir a estas personas en el padrón de beneficiarios para acceder a vivienda digna y segura.
Tabe señaló que se encontraban levantando la voz por las 150 familias que están siendo afectadas, al tener una vivienda precaria, además de hacer un llamado y solicitud al gobierno capitalino para ser atendidos.
“No podemos permitir que el lugar donde una familia duerma, el lugar que representa su espacio de seguridad, sea el lugar que le quite el sueño y una preocupación por las condiciones de riesgo”, indicó.
Tabe mencionó que desde 2021 se han realizado 2300 evaluaciones de viviendas, por lo que pidió al gobierno capitalino que los recursos de Secretaría de Vivienda se apliquen de manera prioritaria en los inmuebles que están en riesgo y no se apliquen criterios electorales, amiguismos o favoritismos.
“Yo tengo mucha confianza que el Secretario de Vivienda actual tiene esa misión, lo que queremos poner sobre la mesa es la prioridad de estas viviendas en riesgo y que se asegure que todos los funcionarios públicos de la Secretaría de Vivienda, sigan la lógica de responder a quien más lo necesita, no a quien más le deben políticamente”, precisó.
Mauricio Tabe indicó que es necesario concretar con el Gobierno local un Plan Integral para atender de inmediato los riesgos geológicos y la vieja práctica de la auto construcción que amenazan las viviendas.
Agregó que una forma de ayudar a las autoridades capitalinas es proporcionando los censos levantados, como lo hace actualmente la alcaldía Miguel Hidalgo, para así facilitar el camino y la solución de un problema añejo de mala planeación de la CDMX.
Cabe destacar que las colonias donde se ha detectado el mayor número de viviendas en alto riesgo son: Anáhuac (28), Pensil (24), San Miguel Chapultepec (12), Escandón (11), Daniel Garza (10), Tlaxpana (10), Popotla (nueve), Tacubaya (siete), Argentina (cinco), entre otras más.