Delfina Gómez recorre rutas de evacuación del volcán Popocatépetl

De acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres, algunos de los municipios que se encuentran en riesgo en el Estado de México son: Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ozumba, Tepetlixpa, Ayapango, Tenango del Aire, Tlalmanalco y Juchitepec.

Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora Electa del Estado de México, dio a conocer que recorrió las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, a fin de verificar que estén en óptimas condiciones.

“En atención a la población del Estado de México que vive en zonas aledañas al volcán Popocatépetl, realizamos un recorrido para verificar que las rutas de evacuación estén en las condiciones óptimas ante una posible emergencia. Mantendremos la coordinación permanente con las autoridades federales y locales, con el fin de salvaguardar a las y los mexiquenses”, publicó en sus redes sociales.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres, algunos de los municipios que se encuentran en riesgo en el Estado de México son: Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ozumba, Tepetlixpa, Ayapango, Tenango del Aire, Tlalmanalco y Juchitepec.

La Gobernadora Electa recorrió las rutas de evacuación en Amecameca, (San Pedro Nexapa, Huehuecalco, San Juan Grande); en Atlautla (San Juan Tehuixtitlan, Cabecera, Tepecoculco, Tlalamac y Colonia Hidalgo); Ecatzingo (Ecatzingo, Tecomaxusco y Tlacotompa), pasando por crucero de Tepecoculco y Santiago Mamalhuazuca; y las rutas de evacuación de Ozumba (Tecalco, Colonias, Alzate e Industrial, Chimal, Mamalhuazuca, Tlacotitlan, Tlaltecoyac).

Ante ello, Delfina Gómez aseveró que se pondrá especial atención a las comunidades cercanas al volcán Popocatépetl y se revisarán las acciones preventivas, los planes de emergencia, así como la educación e información ciudadana necesaria para enfrentar posibles contingencias.

El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, por lo que es importante que la población se mantenga atenta a los medios oficiales en caso de una emergencia.

Cabe señalar que en las últimas semanas el volcán Popocatépetl ha registrado intensa actividad, como explosiones, exhalaciones y caída de ceniza que se ha extendido por varios municipios del Estado de México y alcaldías de la Ciudad de México.

Destacadas:

-Informó que para el siguiente año se estima que los Programas para el Bienestar alcancen una inversión cercana a un billón de …

La moneda nacional se cotizó en 18.6648 unidades, con una depreciación de un 0.36%, después de dos jornadas continuas de ganancias. El …

-Durante una reunión en la que participaron consejeros nacionales y presidentes de cámaras locales, se revisaron temas para fortalecer el desarrollo de …

-El presidente de la Mesa Directiva coincide en que países de la Unión Europea y del bloque de los BRICS son un …