Gobernadora anuncia ambicioso programa para mejorar el transporte público y privado

La medida se enfoca a mejorar la calidad del transporte siguiendo tres pilares: no corrupción y extorsión; no favoritismo; con escucha, diálogo y fraternidad.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la presentación de subsidios al transporte público y privado del Estado de México, con lo que ofrecerán beneficios fiscales para que las concesionarias se regularicen.

Gómez Álvarez expuso que debe ser un incentivo para que se preste un mejor servicio y exista más orden.

Aunado a ello, se impulsará la creación del sistema de transporte público metro mexiquense, el combate a la corrupción, una nueva línea del Mexicable que conectarán Naucalpan, la primera línea del Mexibús eléctrico y la renovación de la flota, el uso de una tarjeta de pago única.

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, explicó que se dará un subsidio de hasta 100 por ciento en el pago de obligaciones fiscales como tenencia, refrendo, concesiones, derecho por servicio de control vehicular, reposición de título de posesión y tarjeta de circulación, cambio de titular, entre otros.

Sibaja presentó algunas de las acciones con las buscarán transformar la movilidad, estas son: la creación del sistema de transporte público metro mexiquense; combate a la corrupción en grúas y corralones; política integral de seguridad.

Además la creación de una nueva línea de Mexicable en Naucalpan; la línea de Mexibús eléctrica; renovación de la flota vehículos eléctricos; inicio del programa los caminos para el bienestar; la red de inteligencia en el transporte público.

También se tendrá la implementación de supervisores; impulsar nueva ley de movilidad; conclusión del tren suburbano y del trolebús Chalco-Santa Martha; senderos iluminados y ciclovías colibrí sobre ruedas

La gobernadora adelantó que continuará trabajando para fortalecer la seguridad de la mano de la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad, Sedena y Guardia Nacional “para dar certeza a la ciudadanía y a los transportistas”.

Además, prevén mejorar la calidad de los servicios para atraer inversión al territorio estatal, “por eso, sí hacemos un buen trabajo cada uno, créanme que el Edoméx puede crecer más de lo que ha crecido”.

Destacadas:

-Informó que para el siguiente año se estima que los Programas para el Bienestar alcancen una inversión cercana a un billón de …

La moneda nacional se cotizó en 18.6648 unidades, con una depreciación de un 0.36%, después de dos jornadas continuas de ganancias. El …

-Durante una reunión en la que participaron consejeros nacionales y presidentes de cámaras locales, se revisaron temas para fortalecer el desarrollo de …

-El presidente de la Mesa Directiva coincide en que países de la Unión Europea y del bloque de los BRICS son un …