Inauguran nueva lechería Liconsa en Zinacantepec

Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno municipal y federal con el bienestar de la comunidad, proporcionando recursos esenciales que mejoran la calidad de vida y fortalecen la economía local.

Una nueva lechería Liconsa ha sido inaugurada en el municipio de Zinacantepec, sumándose a las 1,500 ya existentes en el Estado de México. Con esta apertura, ya son 15 las lecherías Liconsa en la región, destinadas a abastecer a la población más necesitada con productos lácteos de alta calidad y a precios accesibles.

La inauguración de esta lechería, ubicada en la comunidad de San José Contadero, fue posible gracias a las gestiones del alcalde Manuel Vilchis Viveros y el trabajo coordinado con el Gobierno Federal, específicamente con SEDALMEX y LICONSA.

El evento contó con la presencia de Victor Hugo Pérez Rojas, Gerente Nacional de Abasto de Liconsa, y Elias Monreal Ávila, Gerente Estatal de Liconsa, quienes formalizaron la apertura del nuevo establecimiento.

Durante la ceremonia, Victor Hugo Pérez Rojas destacó el continuo apoyo recibido del Gobierno municipal y exhortó a la comunidad a aprovechar los productos lácteos ofrecidos por Liconsa, resaltando los beneficios económicos y nutricionales que aportan a las familias.

El alcalde Manuel Vilchis Viveros, quien ha sido una pieza clave en la gestión de esta nueva lechería, expresó su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Zinacantepec. Este centro de abasto representa un alivio significativo para la economía familiar, permitiendo que más familias tengan acceso a productos de calidad a precios justos, afirmó.

Al finalizar el evento, las autoridades realizaron el corte del listón inaugural y entregaron el primer litro de leche a los más de 150 asistentes, marcando el inicio de operaciones de la nueva lechería Liconsa en San José Contadero.

Destacadas:

-Informó que para el siguiente año se estima que los Programas para el Bienestar alcancen una inversión cercana a un billón de …

La moneda nacional se cotizó en 18.6648 unidades, con una depreciación de un 0.36%, después de dos jornadas continuas de ganancias. El …

-Durante una reunión en la que participaron consejeros nacionales y presidentes de cámaras locales, se revisaron temas para fortalecer el desarrollo de …

-El presidente de la Mesa Directiva coincide en que países de la Unión Europea y del bloque de los BRICS son un …