Aprueban en Oaxaca su primera Ley de Protección y Bienestar Animal

Es el tercer estado del país en incluir protección para animales criados para consumo humano durante su etapa de crianza y matanza.

En una votación unánime, el Congreso de Oaxaca aprobó su primera Ley de Protección y Bienestar Animal, con lo que la entidad dejó de ser la última que no contaba con una legislación en la materia.

Mediante la iniciativa Diputada Melina Hernández, y gracias al trabajo de Humane Society International, la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies del Estado de Oaxaca, representado por su Presidente el Dr. Joel Trujillo la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, a través de su Director Eleazar Altamirano Mijangos, e Igualdad Animal.

Con la aprobación de esta ley, Oaxaca también se convirtió en el tercer estado en aprobar un capítulo completo, impulsado por Igualdad Animal, de protecciones para los animales criados para consumo como cerdos, vacas, pollos y gallinas.

Cada año, en Oaxaca se matan 9.3 millones de animales para consumo humano y hasta antes de esta ley no existía ninguna regulación para protegerlos durante su etapa de crianza en granjas, donde pasan la mayor parte de su vida y donde Igualdad Animal ha documentado prácticas de crueldad que generan sufrimiento.

Lo que dispone la Ley para todas las especies de animales criados para consumo: la matanza debe realizarse previo aturdimiento para evitar que los animales estén conscientes, los animales en granjas deben tener acceso a alimento y agua suficiente; deben ser alojados en un espacio cómodo, seguro e higiénico; deben tener acceso a suficiente luz y oscuridad; se debe tomar en cuenta su bienestar y sanidad al realizar la selección genética.

Oaxaca se convirtió en el primer estado en prohibir la producción y comercialización de productos elaborados a través de la alimentación forzada de animales (como el foie gras) y en establecer la obligatoriedad de videovigilancia en zonas de desembarque, aturdimiento y matanza de animales criados para consumo.

Destacadas:

Se ha puesto sobre la mesa el tema sobre la cancelación de visas a extranjeros que cometan discriminación, afirman que se debe …

El Gobierno de México reafirma su compromiso con una educación pública, gratuita e incluyente. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, …

La SCJN señaló que esta interpretación salva la constitucionalidad del artículo en cuestión, ya que armoniza la ley con el principio del …

La presidenta municipal Vero Delgadillo presentó la Estrategia de Seguridad “La Ciudad que te Cuida”. Durante los primeros nueve meses de la …