Presentan en CDMX la Primera Edición del Festival de Circo: Mayotzincuepa

-Se ofrecerán funciones de circo de entrada libre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y en las alcaldías Iztacalco, Magdalena Contreras y Tlalpan

La Secretaría de Cultura capitalina anuncia que del 17 al 20 de julio de 2025 se llevará a cabo la primera edición del Festival de Circo: Mayotzincuepa, que tendrá como sedes el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la Fábrica de Artes y Oficios Cosmos (FARO), así como las alcaldías Iztacalco, Magdalena Contreras y Tlalpan, con el objetivo de fomentar las artes circenses, reconocer a las comunidades del circo en la capital y tejer redes que fortalezcan su capacitación, además de ofrecer al público espectáculos de entrada libre.

“Mayotzincuepa” significa el regreso de lo venerable, un ciclo que se renueva, un linaje que vuelve, no para repetirse, sino para transformar el presente con memoria. Además de ser un festival que busca honrar al circo como oficio, lenguaje, comunidad y futuro, es un espacio donde conviven la raíz y la innovación, el cuerpo y el pensamiento, la comunidad y la escena. Un encuentro que celebra a las y los artistas por su destreza y su capacidad de transformar, de conmover y de formar vínculos colectivos.

Esta primera edición reúne a colectivos y artistas de México y el mundo. Como parte de la programación se llevará a cabo el Primer Encuentro de Circo LGBTTQIA+ México, un espacio cultural y comunitario de creación, resistencia, apoyo y reflexión que ofrecerá actividades como yoga, maquillaje, vogue, unas circolimpiadas, clases y shows con el objetivo de fortalecer las expresiones circenses disidentes desde el autocuidado y la justicia social, así como tejer una red nacional e internacionales de artistas de la diversidad sexual y de género. La cita es el jueves 17 de julio, de 11 a 19 horas, en la FARO Cosmos.

Programación en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Para abrir el telón y comenzar la aventura, la función inaugural correrá a cargo del cabaret contemporáneo Le Monastère, originario de Montreal, con el apoyo de la Delegación General de Quebec en México. Este espectáculo que se titula “La reunión – cabaret de circo sin fronteras” y es producido por PROD.G, se llevará a cabo el jueves 17 de julio a las 20 horas en el emblemático Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

El viernes 18 de julio a las 20 horas el turno es de la compañía Cirko Alebrije con el espectáculo “Hotentote”, bajo la dirección de Beatriz Aldama Bautista, que recurre a la magia surrealista de los alebrijes para invitar al público a reflexionar acerca de nuestras raíces, con más de diez artistas en escena que realizan actos impresionantes.

Y el sábado 19 de julio a las 20 horas será el turno de la compañía Somos Flow / Cirko Indómito con el programa circense titulado “Esto no es una varieté”, dirigido por Ana Paola Avilés (La Pao), con música en vivo de La Mancha Quinteto e iluminación de Diana Echaury.

En este innovador recinto cultural, artistas y colectivos como Circolo A.C. impartirán una serie de talleres abiertos al público en general, tanto principiantes como con experiencia, del 17 al 20 de julio, con temáticas como acrobacia, elasticidad, drag, elementos aéreos, vogue, danza aérea, hula, clown y malabares.

Programación en alcaldías

El viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de julio, distintos circos ofrecerán funciones de entrada libre para las familias capitalinas. En la alcaldía Iztacalco se presentará el “Glez Family Circus”, y la sede será el Deportivo Magdalena Mixhuca, puerta 12 en el skatepark; mientras que en la alcaldía Magdalena Contreras estará el “Circo Darley”, en Campos de la Subestación y finalmente, en la Cantera Puente de Piedra, alcaldía Tlalpan, se presentará “Circo Garabatos”. Todas las funciones serán a las 17 y 18:30 horas. Cabe destacar que estos circos seguirán dando funciones gratuitas hasta el 3 de agosto.

Más de :

Destacadas:

Las autoridades estadounidenses señalaron que no solicitarán la pena de muerte para estos recién trasladados. Las autoridades mexicanas informaron del traslado a …

Destacó que México logró mantener vigente el T-MEC tras intensas negociaciones diplomáticas. Con un plazo de 90 días, México tiene que asegurar …

-Destacó que en México la reivindicación y reconocimiento de las mujeres comenzó con la Cuarta Transformación Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia …

Beneficio directo para 2 mil mujeres inscritas en programa “Mujer Es Aprender”, mujeres embarazadas y de todo el Estado Quintana Roo se …