Clara Brugada respalda la Estrategia Nacional de Desarme; en la CDMX se han retirado 926 armas

Acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el acto por el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que por cada arma que se destruye se salva una vida y se protege a una familia, y resaltó que gracias a los programas de desarme voluntario y de atención a las causas de la violencia se fortalece la construcción de paz.

Al acompañar a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el acto por el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, la mandataria capitalina informó que con la puesta en marcha del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, en lo que va de este año se han retirado 926 armas de los hogares de esta ciudad.

Desde el atrio de la Basílica de Guadalupe, Brugada Molina añadió que de 2019 a la fecha se ha logrado una disminución histórica de 64 por ciento en el delito de lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, resultado de la estrategia de seguridad y el desarme voluntario, ambas acciones iniciadas por la entonces jefa de Gobierno y hoy Presidenta de México.

La titular del Ejecutivo local agregó que la construcción de paz en la Ciudad de México también se impulsa desde su gobierno con los programas de educación musical Do, Re, Mi, Fa, Sol —para que ningún niño o niña toque un arma—, la estrategia Territorios de Paz e Igualdad, las Utopías, los Pilares, y el programa Aldea Juvenil, en coordinación con el gobierno federal, entre otras acciones, que promueven el acceso a la cultura, el deporte, el bienestar y reducen las desigualdades.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que este programa tiene como propósito retirar armas de las casas y las calles, a través de un mecanismo voluntario que entrega dinero a cambio de armas o juguetes educativos por réplicas bélicas. A la fecha, dijo, más de 2 mil armas han sido entregadas por ciudadanas y ciudadanos comprometidos con la construcción de la paz.

A este evento acudieron las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Cultura, Claudia Curiel Icaza, además de los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, además de autoridades de la Guardia Nacional, de la Rectoría de la Basílica de Guadalupe, y de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Destacadas:

+Con la Estrategia Operativa Oriente han reducido los delitos de alto impacto, entre ellos, 20% homicidios dolosos y 45% robo de vehículos. …

De acuerdo con Banxico, la moneda mexicana tuvo una apreciación de 0.49 por ciento. El peso mexicano se recuperó, ante una mejora …

En el acto, ante decenas de vecinos, el edil afirmó que Metepec sigue en ruta de mejora continua. El presidente municipal de …

Con 66 años, la activista recibió el documento de manos del canciller de México, Juan Ramón de la Fuente. La Secretaría de …