Guzmán López enfrenta cargos en Estados Unidos por narcotráfico, delincuencia organizada, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.
Un tema candente en el ámbito mexicano es la situación del narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán López, alías “El Ratón” y quién es hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y a un día de enfrentarse a una audiencia clave en Chicago, se confirmó que fue trasladado a una nueva prisión federal.
Además se ha podido observar que ya aparece con un nuevo estatus en el Buró Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos.
Ovidio había dejado de figurar en el sistema desde 2024; sin embargo, de acuerdo con el portal oficial, actualmente se encuentra recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, una instalación federal de alta seguridad que alberga tanto a internos condenados como a personas en espera de juicio.

La ficha del BOP de Ovidio Guzmán aparece con el número de registro 72884‑748 y no cuenta con una fecha de liberación programada. Inicialmente, la audiencia de Ovidio Guzmán estaba prevista para el miércoles 9 de julio, pero fue la propia Corte de Chicago la que anunció su reprogramación.
Se espera que durante la audiencia, el también conocido como “El Ratón” se declare culpable de los delitos que se le imputan en Illinois, como parte de un acuerdo con la justicia estadounidense que también busca dejar fuera los cargos presentados en Nueva York.
Recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, bajo custodia federal, su defensa ha trabajado en una negociación de admisión de culpabilidad para evitar un juicio mayor y reducir su exposición penal.

En esta negociación viene incluido el cambio de prisión, especulación que ya se había suscitado en julio de 2024, cuando Ovidio desapareció brevemente del registro del BOP, encendiendo las especulaciones sobre una negociación en curso.
Las especulaciones aumentaron cuando 17 familiares directos de Ovidio ingresaron recientemente a Estados Unidos, reforzando la hipótesis de un acuerdo en marcha.
Ahora el documento que eliminaría los cargos en Nueva York ya circula públicamente, mientras que la audiencia donde se formalizaría este trato fue aplazada y está ahora programada para mañana viernes 11 de julio de 2025. Se espera que en esta audiencia se declare culpable de delitos relacionados con el narcotráfico ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago. Y si las cosas suceden como lo tiene programado su defensa, Ovidio Guzmán podría ingresar al programa de testigos protegidos, convirtiéndose en el primer hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán en colaborar formalmente con las autoridades de Estados Unidos.

Y es que Guzmán López enfrenta cargos en Estados Unidos por narcotráfico, delincuencia organizada, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.
Pero además de “El Ratón”, su hermano Joaquín Guzmán López, también estaría involucrado en negociaciones similares. Según reportes, Joaquín fue detenido en julio de 2024 junto a Ismael “El Mayo” Zambada y su nombre desapareció del sistema del BOP el 16 de octubre del mismo año.
Ambos hermanos han sido señalados por fiscales federales como líderes de una fracción del Cártel de Sinaloa conocida como “los Chapitos”, responsable, según autoridades de Estados Unidos, de enviar grandes cantidades de fentanilo al país.