Rompe récord mundial Jacob Kiplimo en medio maratón en España

Kiplimo ganó la medalla de bronce en los 10,000 metros de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

El ugandés Jacob Kiplimo estableció un récord mundial en la media maratón masculina en Barcelona y se convirtió también en el primer corredor en completar la distancia en menos de los 57 minutos.

Con un tiempo de 56 minutos y 41 segundos, el atleta de 24 años, superó en la maratón de Barcelona, el récord anterior de 57:30 establecido por el etíope Yomif Kejelcha el año pasado en la ciudad española de Valencia.

La jornada estuvo marcada por un buen tiempo, con ausencia de viento, donde el ugandés impuso un ritmo imparable y en los primeros cinco kilómetros ya había dejado atrás a sus principales rivales, consolidando su dominio de principio a fin.

En su primera participación en la prueba, el medallista de bronce en la prueba de 10km de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 vapuleó todos los récords y también mejoró la plusmarca de la prueba que tenía el keniano Charles Langat desde 2023 (58:53).

El podio lo completaron los kenianos Geoffrey Kipsang Kamworor, con un tiempo de 58 minutos y 44 segundos, y Samwel Mailu, que completó el recorrido en 59 minutos y 40 segundos.

La 35ª edición del Medio Maratón de Barcelona pasó a la historia como el más masivo, tras marcar con más de 30.000 personas un nuevo récord de participación en España.

Kiplimo ganó la medalla de bronce en los 10,000 metros de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

Destacadas:

Se ha puesto sobre la mesa el tema sobre la cancelación de visas a extranjeros que cometan discriminación, afirman que se debe …

El Gobierno de México reafirma su compromiso con una educación pública, gratuita e incluyente. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, …

La SCJN señaló que esta interpretación salva la constitucionalidad del artículo en cuestión, ya que armoniza la ley con el principio del …

La presidenta municipal Vero Delgadillo presentó la Estrategia de Seguridad “La Ciudad que te Cuida”. Durante los primeros nueve meses de la …