IMPULSA ACAPULCO SU RECUPERACIÓN TURÍSTICA CON PROYECTOS DE INVERSIÓN

-En el puerto más del 80% de la población depende directamente del turismo.
-La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y el Secretario de Turismo en Guerrero, Simón Quiñones Orozco, señalaron que Acapulco trabaja al 72% de su capacidad previa al huracán Otis.

La ciudad de Acapulco será uno de los destinos que presentará proyectos estratégicos ante inversionistas para impulsar su recuperación integral como destino turístico este próximo 28 de marzo en la Ciudad de México.

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, señaló que lo más importante es la oportunidad de exponer los planes turísticos de infraestructura o de cartera de inversión de todos los estados del país a grandes empresarios para que le inviertan a México.

Esta estrategia de atracción de capitales que colocará a los destinos mexicanos de las 32 entidades en los automáticos a nivel nacional.

La campaña equivale a 170 millones de pesos mensuales en espacios publicitarios a cada región le vamos a dar su tema turístico, en abril empezamos la campaña dijo en el marco de la presentación de la Cumbre del Mariachi y la certificación oficial del Récord Guinness a las y los Clavadistas Profesionales de La Quebrada en Acapulco.

Señaló que en Acapulco, ya operan 14,238 habitaciones hoteleras en 266 establecimientos, lo que representa el 72% de nuestra capacidad previa al huracán Otis, mientras que seis nuevos desarrollos turísticos abrirán sus puertas antes de Semana Santa, con lo que se espera alcanzar las 15,000 habitaciones disponibles para la temporada vacacional.

La reconstrucción fue posible con a los recursos obtenidos a través de seguros y a la inversión privada, con el apoyo del gobierno estatal y federal en la agilización de trámites, señaló el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñonez.

Esto permite que Acapulco tenga una recuperación turística con ocupaciones hoteleras que alcanzaron el 96.1% en diciembre y se mantienen entre 70% y 80% los fines de semana, con picos de 94.4% en puentes vacacionales. Para la próxima Semana Santa, los hoteles reportan un 80% de reservaciones.

En una ciudad donde el 80% de la economía depende del turismo, resulta fundamental esta confianza renovada en el destino, que se sustenta en una estrategia de diversificación con varios eventos internacionales como el Festival de Arena 11 de abril y el Récord Guinness de clavadistas, complementado con una oferta cultural y gastronómica que fortalece la derrama económica, señalaron autoridades

Acapulco tiene proyectada una transformación integral para los siguientes años que incluirá la modernización del muelle de cruceros, la ampliación de la terminal marítima, la construcción de nuevos muelles para cruceros de última generación, y el desarrollo de un corredor turístico inteligente que se llevará a cabo entre el 2025 y el 2028.

Como parte de esta estrategia de reposicionamiento, Guerrero prepara su participación en el Tianguis Turístico 2024, donde recibirá la estafeta como sede del evento en 2026, cuando se celebrará el 50 aniversario de esta feria de turismo, comunicó a medios el secretario de Turismo.

Destacadas:

Tras una relación turbulenta con las agencias de seguridad estadounidenses, Harfuch logra un punto intermedio y reconocen su labor para terminar con …

-El objetivo es buscar alternativas que nos permitan el uso más eficiente del agua en los procesos productivos y también en el …

La inversión generará, aproximadamente, 5 mil 500 empleos directos y el objetivo es incrementar las ventas de productos Hechos en México, actualmente …

Se invierten más de 3 millones de pesos, recursos del pueblo que ahora se devuelven al pueblo con obras de calidad, en …