Este es el primer huracán de la temporada, informó el SMN, y podría afectar a Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán y Veracruz.
México se encuentra en estado de alerta máxima ante la rápida intensificación del huracán Erick en el Océano Pacífico, este huracán han señalado las autoridades que podría alcanzar la categoría 2 en las próximas horas.
Así que por órdenes del gobierno federal, y de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha activado de forma preventiva el Plan DN-III-E y el Plan Marina en las zonas de mayor riesgo, que incluyen los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán y Veracruz.
Erick ha inaugurado la temporada de ciclones 2025, presentado el primer gran desafío en el país. El huracán Erick, se formó como tormenta tropical frente a las costas de Chiapas, pero ha ganado fuerza de manera acelerada y amenaza con impactar directamente el sur de México como un peligroso huracán de categoría 2, con vientos sostenidos de hasta 160 km/h.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) han emitido una alerta para al menos cinco estados que sufrirán los efectos del ciclón, ya sea por impacto directo o por sus extensas bandas de lluvia.
De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la trayectoria de Erick estaría manteniéndose como tormenta tropical este marte, pero ganando fuerza al sur de Chiapas y Oaxaca.
Para hoy miércoles se prevé que se intensifique su fuerza hasta convertirse en huracán categoría 1 frente a las costas de Oaxaca.
Sería el día de mañana jueves cuando pueda alcanzar su máxima intensidad como huracán categoría 2, con un posible impacto en tierra entre la costa de Oaxaca y Guerrero.
Ya para el viernes, se espera que pierda fuerza y se debilite de manera gradual a medida que avance sobre tierra.
Las autoridades han señalado que Oaxaca y Guerrero serán quienes sufran los efectos más severos, con vientos huracanados, lluvias torrenciales (superiores a 250 mm), oleaje de hasta 4 metros de altura y una peligrosa marea de tormenta.
Mientras que Chiapas y Michoacán sufrirán de lluvias muy fuertes a intensas y oleaje elevado. Veracruz en la parte del sur recibirá lluvias intensas por la circulación del sistema a pesar de encontrarse en el Golfo de México.
Y ante la inminente amenaza, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ordenó la activación de los planes de emergencia de las fuerzas armadas.
Con la activación de estos planes antes del impacto del huracán se busca tener una estrategia preventiva para minimizar la pérdida de vidas humanas y agilizar la respuesta una vez que pase la emergencia. Se han suspendido clases en Guerrero y se han instalado albergues en Oaxaca como parte de estas medidas.
Las autoridades exhortan a toda la población en los estados mencionados a extremar precauciones, mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.