Inaugura Barrera Díaz Foro de Revisión de la Ley general en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación

Aseguró que dicha ley permitirá fortalecer e incrementar la infraestructura científica y tecnológica para que en México se desarrolle una investigación de mayor calidad.

Al inaugurar los trabajos, presenciales y en línea, del Foro de Revisión de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, que tiene como sede el Centro Universitario Ecatepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el rector de esta casa de estudios, Carlos Eduardo Barrera Díaz, aseguró que dicha ley permitirá fortalecer e incrementar la infraestructura científica y tecnológica para que en México se desarrolle una investigación de mayor calidad.

Asimismo, sostuvo, permitirá que se pongan sobre la mesa algunos temas que son parte de la realidad nacional como el del agua, respecto al cual “institutos, centros de investigación y universidades públicas tenemos que avanzar con respecto a su recolección, distribución, uso, tratamiento y reúso”.

Al presidir el arranque de esta actividad académica convocada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), aseveró que “en la UAEMéx estamos muy contentos de participar en este tipo de eventos y foros, que permiten analizar las implicaciones que tendrá esta Ley, que está siendo discutida en varios ámbitos, sobre todo para garantizar el derecho humano de participar en los beneficios del progreso científico”, dijo.

Estamos conscientes, manifestó, que muchos de los proyectos de investigación se realizan con dinero público y por eso todos los resultados deben estar al alcance de la sociedad. Como ustedes saben, nosotros hemos tenido mucha participación en esto, a través de nuestro Repositorio Institucional, donde muchas de las publicaciones, tesis, proyectos y resultados están abiertos totalmente a la sociedad.

También lo hacemos, abundó, con nuestra plataforma del Sistema de Información Científica Redalyc. La Autónoma mexiquense es una de las pocas universidades mexicanas que tiene a texto completo muchas revistas científicas.

Acompañado de la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la Autónoma mexiquense, Patricia Zarza Delgado, y la encargada del despacho de la dirección del Centro Universitario Ecatepec, Alma Galindo Carbajal, aseveró que “esta es una gran oportunidad que tenemos para que sobre todo las universidades, podamos tener mayor vinculación unas con otras y eso fortalezca nuestras capacidades”.

Ello nos va a garantizar que podamos tener mejores condiciones para aprovechar los beneficios de la investigación que se hace en el país, en las universidades, concluyó Carlos Eduardo Barrera Díaz, en este ejercicio en el cual participaron también representantes de la legislatura federal.

Destacadas:

-Informó que para el siguiente año se estima que los Programas para el Bienestar alcancen una inversión cercana a un billón de …

La moneda nacional se cotizó en 18.6648 unidades, con una depreciación de un 0.36%, después de dos jornadas continuas de ganancias. El …

-Durante una reunión en la que participaron consejeros nacionales y presidentes de cámaras locales, se revisaron temas para fortalecer el desarrollo de …

-El presidente de la Mesa Directiva coincide en que países de la Unión Europea y del bloque de los BRICS son un …