IP en Edoméx llama a trabajadores a usar cubrebocas ante aumento de casos de covid-19

CCEM retomará estadísticas del IMSS para conocer incidencia e incapacidades por la enfermedad

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), Laura González Hernández pidió a los trabajadores del sector empresarial iniciar con campañas de prevención ante el covid-19 y retomar el cubrebocas si se presentan síntomas.

“Tras el incremento de las temperaturas muchas personas en general lo han dejado de usar, salvo si alguien está con un síntoma de alergia o enfermedad es cuando se les pide usarlo, pero realmente es muy poco”.

Laura González Hernández informó que hasta el momento el número de contagios y hospitalizaciones son mínimas, sin embargo, esta semana retomarán las estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para conocer la incidencia de hospitalizaciones y las incapacidades que se han otorgado por esta enfermedad.

Refirió que no todos los casos están siendo reportados porque mucha gente piensa que los síntomas solo tienen que ver con una gripa o una infección en la garganta, sin embargo, se trata de covid.

También, añadió que estarán pendientes de quienes no tuvieron una tercera vacuna por decisión propia y exhortarlos a que la consigan para reforzar su esquema y evitar más casos.

Luego del exhorto que emitió la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre el uso de cubrebocas en lugares cerrados y el ligero repunte de casos por covid-19, refirió que una vez que detecten a algún trabajador con síntomas de inmediato será canalizado para que le realicen la prueba correspondiente y aplicarán cuestionarios al personal, cuyos familiares, estén enfermos y no presenten algún malestar.

“Si se trata de personal de áreas administrativas pueden trabajar desde su casa en tanto se descarte la posibilidad de contagio. Serán las primeras medidas que empezaremos a implementar, si empezamos a ver una tendencia en casos retomaremos la obligatoriedad del cubrebocas en los centros de trabajo”.

A la fecha -mencionó- el uso de cubrebocas se mantiene en sectores como el alimenticio, restaurantero, farmacéutico y servicios hospitalarios, donde hay mucho contacto con el público.

Finalmente, González Hernández hizo un llamado a los trabajadores a tomar las medidas preventivas y retomar el uso del cubrebocas, sin que sea obligatorio.

Destacadas:

-Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión se habilitó el número telefónico 089 para que las víctimas denuncien de manera …

Omar García Harfuch destacó que en las últimas dos semanas se han detenido alrededor de 1137 personas por delitos de alto impacto. …

Enfatizó que la empresa recorre más de 1.000 millones de kilómetros al año, transportando a más de 520 millones de pasajeros. El …

-139 familias más podrán reencontrarse con sus familiares en Estados Unidos; la meta es entregar más de mil visas en 2025 La …