Es irreductible la elección de jueces, ministros y magistrados: Fernández Noroña

Se trata de un mandato popular, pero no se puede permitir que ocho personas estén por encima del pueblo y de los poderes de la república, afirma

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que, independientemente del fallo que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, no se detendrá el proceso para elegir a jueces, ministros y magistrados, ya que es una posición irreductible

Cabe recordar que el Pleno de la SCJN acordó discutir hoy 5 de noviembre la propuesta de Juan Luis González Alcántara, que busca invalidar las disposiciones constitucionales relativas a la elección de jueces y magistrados, pero continuar con la elección de los ministros.

Fernández Noroña consideró que la renovación del Poder Judicial, lo que incluye a jueces, ministros y magistrados, es un mandato popular, pero, además, no se puede permitir que ocho personas estén por encima del pueblo y de los poderes de la república, porque eso sería condenar a la patria a ninguna posibilidad de transformación.

Insistió que la Suprema Corte no tiene facultades para echar atrás artículos vigentes en la Constitución, porque solo el Constituyente Permanente, las cámaras del Congreso de la Unión y las legislaturas estatales, pueden cambiar la Carta Magna.

“Es el colmo de la arrogancia, de la soberbia y de la irresponsabilidad. Para nosotros es irreductible nuestra posición, no nos vamos a echar atrás; se va a elegir a las personas juzgadoras, es irreductible, es un mandato popular”.

“Que pase lo que quieran, nosotros no nos moveremos ni un milímetro de la elección de personas juzgadoras, este país ya abrió camino”, consideró.

Mencionó que los comités de evaluación para la elección de las personas juzgadoras emitirán este lunes la convocatoria, para que los interesados en participar en la elección que se llevará a cabo en junio de 2025 se inscriban al proceso.

También informó que el Senado de la República declarará improcedente la declinación de 227 magistrados y 110 jueces, porque sus cargos serán elegidos hasta el año 2027.

Destacadas:

Se ha puesto sobre la mesa el tema sobre la cancelación de visas a extranjeros que cometan discriminación, afirman que se debe …

El Gobierno de México reafirma su compromiso con una educación pública, gratuita e incluyente. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, …

La SCJN señaló que esta interpretación salva la constitucionalidad del artículo en cuestión, ya que armoniza la ley con el principio del …

La presidenta municipal Vero Delgadillo presentó la Estrategia de Seguridad “La Ciudad que te Cuida”. Durante los primeros nueve meses de la …